Síguenos

El pueblo de Durango al que los turistas visitan por su hacienda y su increíble parque

Foto: Alejandro Ávila | A unos minutos de la capital existe un pueblo de Durango famoso por su rica historia, un bonito parque y una impresionante hacienda.
Por:Alejandro Avila

El estado de Durango es visitado por turistas que son atraídos por distintos puntos de interés que se encuentran a lo largo del territorio duranguense, y que poco a poco se han ido rescatando algunos más. 

Al sur de la ciudad de Durango existe otro lugar el cual los turistas acuden a él para conocer su bonito parque, lleno de historia, y su impresionante hacienda. 

Este pueblo de Durango es visitado por turistas por su historia 

Al sur de la ciudad de Durango se encuentra el poblado de La Ferrería, un lugar al que sus turistas lo visitan por la riqueza cultural e histórica que representa para el estado de Durango

A pesar de no estar tan alejado de la ciudad, al entrar a este pueblo notarás que sigue conservando la esencia de un poblado, aunque los rasgos de modernidad lo han alcanzado.

Gran parte de los turistas que llegan a este poblado lo hacen por 2 grandes e históricas razones, el Parque Fundidora y la Ex Hacienda La Ferrería que se encuentran al interior del poblado

El poblado La Ferrería lleva su nombre en honor a su hacienda, misma que adoptó este mote gracias a que esta palabra era utilizada por los españoles para referirse a quienes utilizaban materiales de fierro para obtener metal. 

Te puede interesar....


En este pueblo de Durango habita la Ex Hacienda La Ferrería 

Cerca del año de 1855, se construyó la Casa Grande de la Hacienda Industrial, edificio que actualmente se conserva y que pasó a ser propiedad de Juan Nepomuceno Francisco Flores y Alcalde. 

Nepomuceno adquirió la Hacienda con una sola intención, que esta casona funcionará como albergue de aquellos ingenieros que trabajaban en la fundidora

Años después, en 1886, murió Juan Nepomuceno, dejando la hacienda a su sobrino, Juan Manuel Flores Flores, quien le puso un nuevo nombre a este lugar, Ferrería de Las Flores

Para el año de 1899, el lugar sufrió un incendio por lo que tuvo que cerrar sus puertas definitivamente, siendo expropiado por el Gobierno del Estado en el año de 1986. 

Tras haber tomado funciones sobre la Ex Hacienda La Ferrería, actualmente el lugar se utiliza como museo además como un espectacular set fotográfico  para sesiones de bodas, quince años o personales. 

Te puede interesar....

Este pueblo de Durango tiene el segundo horno más viejo de Latinoamérica 

Si pensabas que el Parque Fundidora se encontraba solo en Nuevo León estás equivocado, pues el municipio de Durango también tiene el suyo, siendo la primera en México y la segunda en Latinoamérica.

Esta fundidora se instaló para explotar el yacimiento de hierro del Cerro del Mercado, y que aprovechaba el agua del Río Tunal y el carbón vegetal que se obtenía de las laderas de los cerros cercanos. 

Con el pasar de los años este lugar quedó abandonado y actualmente tiene un uso similar al de la Hacienda La Ferrería, albergar sesiones de fotos de ciudadanos duranguenses, además de tener un bonito día de campo.


Te puede interesar....

Síguenos en Google News

pueblo de Durango