El pueblo de Durango famoso por histórica vocación ferrocarrilera
Con la construcción de las distintas vías del ferrocarril en Durango, varios poblados se destacaron por su capacidad de prosperar a partir de este importante medio de comunicación y transporte en el país.
Aquellos que avizoraron la posibilidad de mejorar su economía con la llegada el tren, se apresuraron a instalar tiendas, posadas, talleres y demás emprendimientos que brindaran algún servicio o producto de interés a los viajantes.
El pueblo de Durango famoso por histórica vocación ferrocarrilera
La estación de tren en Súchil, Durango, se llama El Súchil y fue construida sobre la línea del Ferrocarril de Cañitas a Durango.
Esta estación se ubica en el municipio de Súchil y fue edificada por la concesión número 359 otorgada al ferrocarril en 1912.
La línea fue terminada y estaba en trámite la recepción oficial en 1918, con la compañía Ferrocarriles Nacionales de México a cargo de su explotación.
Breve historia del municipio de Súchil, Durango
El municipio de Súchil fue creado en el año de 1901, perteneciente al entonces Partido de Nombre de Dios, su cabecera municipal original fue como hoy, el pueblo de Súchil.
Sin embargo en 1923 el Congreso de Durango resolvió la traslación de la cabecera a la población de Vicente Guerrero, que por ser estación del ferrocarril y paso de la carretera federal 45, se había convertido en la localidad más importante y poblada del municipio.
En 1952 se decretó que Vicente Guerrero fuera cabecera de un nuevo municipio, el de el mismo nombre, cuyo territorio fue segregado del de Súchil, con esto la cabecera municipal regresó a la antigua población de Súchil permaneciendo de esta manera hasta la actualidad.
¿Dónde se localiza la estación del tren de este pueblo de Durango?
La estación de Súchil, también conocida como El Súchil, se encuentra en el kilómetro 165 de la línea. Actualmente, el municipio de Súchil tiene una población de 6,761 personas, según el censo de 2010.
La antigua estación de ferrocarril es considerada un lugar de interés en Durango, aunque algunos opinan que podría atraer más turismo con visitas guiadas o información sobre su historia.