Síguenos

El Tecnológico de Durango y el paro de actividades de hace 15 años

Paro estudiantil en el ITD en 2025 | Foto: Alejandro Ávila
Por:Lorena Ríos

A propósito del actual paro estudiantil realizado por alumnos del Instituto Tecnológico de Durango, se viene a la memoria de los duranguenses el movimiento de la misma índole que se gestó en mayo de 2010.

Al igual que en este 2025, los alumnos exigían hace 15 años la destitución del entonces director de la institución educativa, aunque por razones distintas a las actuales.

Te puede interesar....

Si bien, a esta protesta se sumaron varias asociaciones estudiantiles del estado y el sindicato de trabajadores del ITD, no se lograron acuerdos y este paro laboral dejó una huella significativa y lamentable en la calidad educativa que el Tecnológico de Durango arrastra hasta la fecha.

El Tecnológico de Durango y el paro de actividades de hace 15 años 

Fue el 12 de mayo de 2010 cuando el Comité Ejecutivo de la Sociedad de Alumnos, CESA, del ITD, se manifestó en contra de la presunta imposición de su nuevo director, Armando Palomino Solórzano, designado por la Dirección General de Tecnológicos de México.

Durante la toma de las instalaciones se impidió el acceso a las instalaciones tanto a estudiantes como a catedráticos y administrativos de la misma por cerca de 2 semanas, durante las cuales se perdió un importante periodo de evaluaciones locales y nacionales.

¿Cuál fue el resultado de este paro estudiantil del ITD en 2010?

A raíz de este paro laboral que duró del 12 al 24 de mayo de 2010, la institución tecnológica perdió la Certificación de Calidad que habría obtenido apenas en 2008.

Con lo anterior, el Instituto Tecnológico de Durango perdió también el acceso a un recurso de más de 60 millones de pesos, destinados principalmente a obras de infraestructura, según manifestó en 2011 el presidente del CESA Noel Fernández Maturino, quien tomó el cargo después de Soto Jáquez, quien inició la protesta el año anterior.

Te puede interesar....

Armando Palomino Solórzano se mantuvo en la dirección del ITD hasta abril del 2011, fecha en que presentó su renuncia habiendo cumplido un periodo de casi 12 meses. Manifestó que su renuncia nada tenía que ver con el conflicto de 2010, sino que obedecía a proyectos personales.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

ITDTecnológico de DurangoTecNM Campus DurangoTecNMTecnológico Nacional de MéxicoDurangoTecno Durangoprotesta estudiantilparo laboralhuelga de estudiantes