Síguenos

El venado bura, miembro de la fauna nativa de Durango del que casi nadie habla

El venado bura vive en la zona del semidesierto de Durango. Foto: Reserva de la Biósfera de Mapimí.
Por:Brenda García

Según la guía inaturalist, el ciervo mulo o venado bura (Odocoileus hemionus) es una especie de mamífero artiodáctilo de la familia Cervidae.

Es propio de América del Norte, encontrándose en Canadá, Estados Unidos y México, así como en Argentina, donde ha sido introducido.

El venado bura, miembro de la fauna nativa de Durango del que casi nadie habla

En México la presencia del venado bura se en regiones áridas del norte del país como Chihuahua, Coahuila y Sonora. 

Te puede interesar....

A diferencia del venado cola blanca en que se encuentra en gran parte de la Sierra Madre Occidental, el Venado Bura también forma parte de la fauna nativa de Durango, sin embargo, no es conocido como lo es el primero de los ejemplares.

¿En dónde se tiene presencia del Venado Bura en Durango?

La presencia del venado bura en Durango se encuentra localizado en una zona de la parte del desierto, en la Reserva de la Biósfera de Mapimí, de ahí su importancia en la conservación de esta especie.

Te puede interesar....

A pesar de que esta especie es más abundante en zonas más áridas de México como lo es Sonora, Chihuahua, Baja California y Baja California Sur, en Durango esta especie se ha logrado adaptar favorablemente esto según un estudio de la revista Mastozoología.

¿Qué características tiene el Venado Bura?

El venado bura es una especie grande, con machos más pesados que las hembras, se alimenta de una variedad de plantas y busca alimento principalmente en las horas del atardecer y el amanecer. 

Algunas de sus caracteristicas son:

Síguenos en Google News

Venado Bura