Elección judicial federal en Durango: ellos son los ganadores
El pasado 1 de junio, además de la renovación de los 39 Ayuntamientos en la entidad, se llevó a cabo la elección del Poder Judicial de la Federación, ejercicio en el que también participaron los ciudadanos duranguenses.
Aunque la atención se centró en la designación de los nuevos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, estaban en juego otros cargos que inciden directamente al estado.
Un mes después de las votaciones, el Instituto Nacional Electoral (INE) da a conocer a los ganadores en lo correspondiente a las magistraturas del Tribunal Colegiado de Circuito, así como de jueces de Distrito.
¿Quiénes ganaron en Durango en la elección judicial federal?, esto informa el INE
De acuerdo a lo informado por el INE en Durango, en el Vigésimo Quinto Circuito Judicial Electoral, con sede en el Estado de Durango, las personas electas son:
- Elizabeth Aguilar Ramírez (Mixto)
- Jorge Chávez Osornio (Mixto)
- Gerardo Antonio Gallegos García (Mixto)
- Rosa Alejandra García García (Mixto)
Cabe mencionar que Elizabeth Aguilar Ramírez se desempeñaba como coordinadora Jurídica del Instituto Duranguense de Acceso a la Información Pública y de Protección de Datos Personales, el cual está en proceso de desaparecer.
¿Quiénes ganaron en Durango como juezas y jueces de distrito del Poder Judicial federal?
En la elección del Poder Judicial Federal en Durango también se eligió a 3 juezas y 1 juez de Distrito del Vigésimo Quinto Circuito:
- María Rosario Estrada García (Laboral)
- Carlos Eduardo López Fuentes (Mixto)
- Flora Mijares Vázquez (Mixto)
- Sonia Rodríguez Rojas (Penal)
La entrega oficial de las constancias de mayoría se llevará a cabo el jueves 03 de julio de 2025, en una ceremonia encabezada por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral en la Ciudad de México.
Durango, registró mayor participación ciudadana, pero…
Aunque Durango registró una participación superior a la media nacional en la elección del Poder Judicial de la Federación, también resalta una gran cantidad de votos nulos o bien, dejados en blanco.
El porcentaje de participación ciudadana en la elección judicial federal en la entidad, según el distrito electoral, osciló del 18.64 al 20.03 por ciento.
Según reportes periodísticos, el porcentaje de votos anulados fue de 17.6 por ciento y el de los dejados en blanco del 18.57 por ciento.