Elecciones Durango 2025: esto se gastará en las boletas que usarás para votar el 1 de junio
El 15 de mayo estarán listas las boletas electorales para ayuntamientos y también las de la elección del Poder Judicial, según dio a conocer Roberto Herrera Hernández, consejero presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Durango (IEPC).
Señaló que han solicitado el apoyo de las corporaciones de seguridad para el resguardo del material electoral y, asimismo, para garantizar protección a todas las personas que participan en la organización del proceso electoral.
¿Cuánto se invirtió en la impresión de las boletas electorales en Durango?
La empresa Formas Inteligentes, de Monterrey, Nuevo León, es la responsable de la impresión de las boletas del Poder Judicial local. Sin embargo, se desconoce el monto de lo invertido por este concepto.
Según indicó Herrera Hernández, se hizo un contrato con la empresa para garantizar que cada ciudadano contara con las cuatro boletas de la elección del Poder Judicial, lo que significa casi 5 millones de documentos; sin embargo, será la Secretaría de Finanzas y Administración del Gobierno del Estado quien salde en abonos la deuda.
El casi millón y medio de boletas electorales para los 39 Ayuntamientos, están a cargo de la empresa Litho Formas, en Estado de México. La inversión es de alrededor de 13 mdp, pues además de las boletas se incluyen las actas de escrutinio y otra documentación, de acuerdo a lo establecido por Herrera Hernández.
El INE inicia con repartición de boletas para la elección del Poder Judicial Federal
En el caso de la elección del Poder Judicial de la Federación, el Instituto Nacional Electoral (INE) informó que para todo el país se imprimieron 601 millones 987 mil 276 boletas electorales.
La repartición de estas boletas a los estados inició el 30 de abril y concluirá el próximo 17 de mayo con el apoyo de la Secretaría de Defensa, Secretaría de la Marina y de la Guardia Nacional para su resguardo.
Las medidas de seguridad de las boletas electorales incluyen marca de agua y fibras ópticas, visibles e invisibles; microimpresión, impresión invertida, imagen latente e impresión invisible.