Elecciones SPAUJED: niegan registro a uno de los DOS candidatos que aspiraban al liderazgo sindical
A poco más de un mes del problema ocurrido en la renovación de la federación estudiantil, de nueva cuenta la Universidad Juárez del estado de Durango (UJED) enfrenta un conflicto derivado de un proceso electoral.
En esta ocasión, corresponde a la renovación del Comité Directivo del Sindicato de Personal Académico de la UJED (SPAUJED), el cual engloba a alrededor de dos mil trabajadores, en donde le fue negado el registro a uno de los aspirantes a contender por la dirigencia.
Aspirante a dirigir el SPAUJED denuncia que le negaron el registro
Rolando Treviño de la Cruz, aspirante a dirigir el SPAUJED, denunció que la Comisión Electoral le negó su registro pese a que cumplió con todos los requisitos en tiempo y forma.
Según lo narrado por Treviño de la Cruz, cada uno de los integrantes de su planilla entregó la papelería solicitada en la convocatoria, sin embargo, de último momento el Comité Electoral determinó un nuevo requisito, dejándolos sin la posibilidad de participar. Aseguró que procederá por las vías legales para obtener su candidatura.
Acusó al actual secretario general del SPAUJED, Erick Iván Hernández Cosaín, de intervenir en el proceso, pues el otro candidato es su afín, según lo expresó ante los medios de comunicación.
¿Por qué le negaron el registro a Rolando Treviño de la Cruz?
De acuerdo a lo establecido por Rolando Treviño de la Cruz el requisito que surgió de último momento fue el de contar con cierto número de asistencias a las asambleas del SPAUJED.
En el inciso “E” de la convocatoria emitida por la Comisión Electoral del SPAUJED se establece que cada integrante de la planilla debe tener carrera y participación sindical y debía acreditar la asistencia a las asambleas y o consejos delegacionales en un periodo de por lo menos dos años anteriores a la elección del cargo.
Para esto, debían presentar una constancia que acreditara dicha carrera sindical y esta sería corroborada por el Comité Electoral con las instancias correspondientes.
¿Quién es el otro aspirante a dirigir el SPAUJED?
El otro contendiente por la secretaría general del SPAUJED es Marko Antonio González Presa, a quien sí se le aprobó su registro a través de la planilla roja denominada “Fuerza Académica”.
González Presa es personal académico de la Facultad de Medicina y Nutrición (Famen) de la UJED, en donde ha desempeñado diversas responsabilidades además de impartir clases.
Por ejemplo, en el periodo 2018-2024 recibió el nombramiento de responsable del programa Universidad Saludable. Al lado de Hernández Cosaín formó parte de la primera generación de Maestría en Ciencias de la Salud.