Empresarios de Durango y el municipio buscan combatir el comercio informal
Una de las preocupaciones de los empresarios de Durango, es el comercio informal mismo que crece principalmente por la falta de empleo formal, la dificultad para formalizar negocios y la necesidad de generar ingresos de subsistencia.
Son diversos los factores que hacen que el comercio informal crezcan como el sector terciario, la alta informalidad en la economía y el exceso de regulación empujan a las personas y a las empresas a operar fuera de la ley.
Empresarios de Durango y el municipio buscan combatir el comercio informal
Miembros de las diferentes cámaras del Consejo Coordinador Empresarial de Durango (CCE) se reunieron con el presidente municipal, José Antonio Ochoa Rodríguez, para trabajar de manera conjunta para disminuir el comercio informal.
En esta reunión asistieron los directores de distintas dependencias municipales, con el propósito de plantear las necesidades del sector empresarial y establecer compromisos de trabajo conjunto.
¿Cómo bajar el comercio informal en Durango?
Uno de los planteamientos que se hicieron en la reunión, entre empresarios y líderes empresariales, es el facilitar la apertura de nuevos proyectos ante el Sistema Duranguense de Apertura Rápida de Empresas (SDARE) y combatir los índices de informalidad.
Así lo planteó el presidente de este organismo, Raúl Montelongo Nevárez, quien dijo que esta será una oportunidad para fortalecer a los nuevos emprendedores y facilitar que el sector informal se vuelva formal.
Piden empresarios de Durango fortalecer proyectos de obra Pública
Otro de los temas que se trataron fueron los proyectos de Obra Pública, en donde Montelongo Nevárez indicó que se tiene la necesidad de fortalecer a este sector.
Montelongo Nevárez subrayó que esta reunión marca una nueva etapa de colaboración con la Administración municipal, y confió en que la apertura al diálogo y la disposición mostrada por ambas partes permitirán avanzar en acciones concretas que impulsen la competitividad y el desarrollo económico de la capital.