En Durango, uno de los 37 proyectos hídricos estratégicos de México; inicia en junio
Durante la conferencia Mañanera en el Palacio de Gobierno, la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo , anunció cuales serían los proyectos hídricos en el territorio nacional, mencionando los que se realizarán con prioridad y los que se planean durante el resto del sexenio.
Junto con los detalles de estos proyectos, también se hizo el anuncio de las inversiones que planean realizar durante el mandato de Sheinbaum Pardo en este tema, además del recurso que se utilizará durante el 2025 en estos proyectos.
¿Cuánto se invertirá en 2025 para estos proyectos?
Los proyectos hídricos que el Gobierno Federal considera prioritarios son lo que se comenzarán a realizar durante el presente año, por lo que el recurso destinado para estos proyectos será de 30 mil 885 millones de pesos para su edificación.
Mencionar que para que los considerados proyectos prioritarios comiencen su construcción, se utilizarán 22 mil 80 millones de pesos para los procesos de contratación y el inicio de las obras que son prioridad para el Gobierno Federal.
¿Cuál es el proyecto que se realizará en Durango?
El proyecto que tendrá Durango como parte de estos 37 proyectos hídricos del Gobierno Federal, en toda la república mexicana será el sexto en el orden, tratándose de la Presa El Tunal II , misma que dará inicio a su construcción durante el mes de junio.
Cabe destacar que la obra que se realizará en Durango , forma parte de los 17 proyectos prioritarios por parte del Gobierno Federal, por lo que será de las primeras obras entregadas dentro de este programa.
¿Cuál será la inversión total en los proyectos hídricos del país?
Una vez que la mandataria nacional dio a conocer la lista de obras prioritarias, con la que buscará fortalecer el empleo en el país y acelerar la construcción de nuevas obras públicas, también anunció de cuanto sería la inversión en este proyecto hídrico a nivel nacional.
Siendo un total de 186 mil 567 millones de pesos para dar cobertura a todas las entidades del país, en un periodo que abarca del 2025 al 2030.