Síguenos

En Durango, ya hay más presencia de taxis eléctricos

Foto: Jesús Carrillo | Tanto el transporte público como el de plataforma ya se están adecuando y cambiando a lo eléctrico.
Por:Jesús Carrillo

Cada vez son más los vehículos que circulan en Durango que utilizan un sistema diferente en su motor, siendo más amigables con el medio ambiente; son los automóviles eléctricos

Estos vehículos, los cuales están adaptando a las nuevas tecnologías, ya se encuentran incluso circulando como taxis o dentro de plataformas de transporte público

¿Cuántos taxis eléctricos circulan actualmente en el municipio de Durango?

 Rafael Valentín Aragón, subsecretario de movilidad y transporte, dio a conocer que actualmente se tiene conocimiento de 12 taxis eléctricos, los cuales se encuentran circulando de manera regular en las calles de Durango.

A esto se le agrega una gran cantidad de vehículos privados que se mueven a través de plataformas digitales, como Uber o Didi, por mencionar algunos, los mismos que también cuentan con un sistema de arranque diferente al de combustión. 

Te puede interesar....

¿Cómo se podrá fomentar más el uso de vehículos o taxis eléctricos en Durango?

El funcionario público adelantó que posiblemente para lo que resta del año ya se tengan convenios o concesiones con ese tipo de vehículos, pues ya ha habido también acercamiento con los sindicatos de transportes

Se precisó que el área de oportunidad para Durango para contemplar los vehículos eléctricos es de aproximadamente 100 unidades a través de los concesionarios.

Te puede interesar....


¿Qué diferencia hay entre un vehículo de combustión interna y uno eléctrico? 

Existen dos diferencias muy notables entre un vehículo de combustión interna y uno eléctrico; en el caso de los taxis, esto ayudará a evitar la contaminación, siendo la primera el consumo de combustible, pues regularmente se paga cerca de un 80% menos en relación con la luz y gasolina. 

Otro de los beneficios será el mantenimiento del transporte, pues los motores eléctricos son muy modernos y diferentes a los convencionales, por lo que los puntos de revisión se reducen.

Un vehículo convencional acude al mecánico cada 5 mil kilómetros en relación a un eléctrico que puede ir cada 20 mil, por lo que el costo-beneficio es mucho mejor.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

taxis eléctricos