En esta fecha Durango volverá a exportar ganado a Estados Unidos tras cierre por gusano barrenador
Una de las principales actividades económicas del estado de Durango es la ganadería, sin embargo esta labor se había visto afectada con el cierre de fronteras para el ganado mexicano.
Y es que la presencia del gusano barrenador en algunos estados de México alertó a las autoridades estadounidenses, quienes frenaron la exportación de ganado mexicano a su territorio.
Durango volverá a exportar ganado a Estados Unidos en esta fecha
El cierre de la frontera para las ganaderos de Durango significó un golpe a su economía, pues la presencia del gusano barrenador en México provocó que Estados Unidos dejará de comprar ganado a nuestro país por un tiempo.
Apenas este lunes se anunció que México podría nuevamente exportar ganado a Estados Unidos, pues algunas de sus fronteras reabrirían, dando paso a los ganaderos duranguenses que se habían visto afectados.
El presidente de la Unión Ganadera Regional de Durango, Rogelio Soto, mencionó que tras el anuncio de la apertura de fronteras, la entidad duranguense podría exportar a su ganado hacia Estados Unidos aproximadamente en los últimos días de julio o primeros días del mes de agosto.
Exportación de ganado a Estados Unidos continúa bajo revisión
Rogelio Soto mencionó que se tienen que realizar más acciones para evitar que ganado con gusano barrenador llegue al norte del país, pues se han detectado algunos casos en los que no se revisa y este ganado llega a Durango, donde son detectados en una planta de engorda en Tlahualilo.
El lider ganadero mencionó que el estado tiene la debilidad en la que no se tiene el control sanitario sobre las jaulas que trasladan a especies infectadas.
Pues tras dejarlas en esta planta de engorda, es con la misma jaula que acuden a otros centros de acopio a recoger otros animales, por lo que esto pudiera ser un grave riesgo para Durango si no se toman las medidas necesarias.
De lo contrario, México corre el riesgo de nuevamente verse afectado con el cierre de fronteras, representando un problema económico para los ganaderos de Durango.
No exportar ganado a Estados Unidos hace perder hasta 500 dólares por res
El impacto económico que genera el no exportar ganado hacia Estados Unidos es muy grande, pues cada ganadero gana más dinero si sus cabezas son llevadas al vecino país del norte.
Según mencionó Rogelio Soto, por cada cabeza de ganado que no se exporta a Estados Unidos, representa una pérdida de hasta 500 dólares.