¿Es posible hospedarse en La Rosilla, Durango, en un viaje como turista?
El lugar más frío de México se encuentra dentro del estado de Durango, incluso la forma en la que se le conoce es "El Congelador de México" al tener las temperaturas más bajas registradas en la nación.
Parte de la fama de este sitio es que durante casi todo el año las temperaturas son muy bajas, no necesariamente tiene que se invierno para poder ser testigo de las bajas temperaturas.
¿Cuál es el atractivo principal de La Rosilla?
Para muchas personas interesadas en visitar este popular lugar, el atractivo principal es ser testigo de las bajas temperaturas que pueden registrarse durante esta época del año que es donde hay temperaturas más bajas de lo habitual.
Parte de este tipo de clima es que al amanecer prácticamente se encuentran la mayoría de artefactos y otros artículos congelados, siendo un paisaje único debido a las bajas temperaturas y un paisaje cubierto por el hielo.
¿Cuál es la distancia que separa La Rosilla de la capital duranguense?
Para quienes buscan realizar este viaje de la capital duranguense, hasta la localidad de La Rosilla, deberán estar preparados para un recorrido de aproximadamente unos 400 kilómetros.
Esta distancia se traduce a unas 7 horas de trayecto aproximadamente, por lo que se puede decir que es un viaje un poco largo, ya que este destino se encuentra en la Sierra Madre Occidental, y colinda con Chihuahua y Sinaloa.
¿Se puede encontrar hospedaje dentro de esta región?
Para quienes tengan el interés de visitar este importante sitio en la sierra duranguense, deben saber que el hospedaje en esta zona no es el más cómodo como si de un hotel se tratara, ya que en La Rosilla hay pobladores que rentan alguna zona de su vivienda para que puedan alojarse en este poblado.
En cuanto a los hoteles, estos podrían encontrarse en localidades aledañas, sin embargo, para encontrar hospedaje en La Rosilla la opción principal es la renta de parte de una vivienda en esta región.