Esta enfermedad fue detectada a 6 personas en Durango es provocada por un parásito
Durante la temporada de calor es necesario tener en cuenta que los alimentos se descomponen muy rápido, por lo que es necesario vigilar que estos se encuentren en buen estado.
Aunque es en esta temporada en donde más se dan casos de enfermedades gastrointestinales, también es necesario precisar que estas se presentan durante todo el año, por lo que siempre se debe cerciorarse de que el agua que bebemos esté purificada.
Esta enfermedad fue detectada a 6 personas en Durango es provocada por un parásito
Según el reporte Epidemiológico a la semana 33, esta enfermedad que fue detectada a más de seis personas, y que es provocada por un parásito es la amebiasis intestinal es una enfermedad intestinal causada por Entamoeba histolytica.
Esta se transmite por agua o alimentos contaminados con heces humanas, es por ello, que se debe de comer en lugares en donde preparen los alimentos higiénicamente, pues a través de ellos que se puede contaminar con el parásito y tener consecuencias importantes en la salud.
¿Cuáles son los síntomas de esta enfermedad?
La infección suele ser asintomática, pero puede causar diarrea, dolor abdominal, náuseas y pérdida de peso, como se indica las personas que se infectan al consumir agua o alimentos contaminados con estos quistes, o por contacto directo de boca a boca o de boca a ano con materia fecal contaminada.
Cabe hacer mención que, según algunos expertos, algunas personas que llegan a tener esta enfermedad no tienen estos síntomas, y generalmente se enteran porque los dolores pueden ser leves.
Algunos síntomas graves son la diarrea con sangre (disentería amebiana), fiebre, sensibilidad abdominal y vómitos.
¿Cuál es el tratamiento médico que llevaron estas seis personas por esta enfermedad?
Para esta enfermedad que la han padecido 6 personas en Durango, se prescriben antibióticos amebicidas, como el metronidazol o el tinidazol, para destruir el parásito.
Es fundamental seguir medidas de higiene, como lavarse las manos antes de comer y después de usar el baño, para evitar la propagación de la infección.
Esta enfermedad se puede prevenir con las siguientes medidas:
- Beber agua segura y potable.
- Consumir alimentos bien cocinados, preferentemente calientes.
- Mantener una buena higiene personal, especialmente la de manos.