Síguenos

Esta es la causa oficial de muerte de Paloma Nicole, según la Fiscalía de Durango

La Fiscalía General del Estado tardará de 10 a 20 días en dar el certificado de defunción final de la muerte de Nicole. Foto: Especial.
Por:Brenda García

La muerte de Paloma Nicole ha consternado a la sociedad duranguense, quien pide justicia tras la presunción que existe sobre posible negligencia médica tras realizarse una operación estética.

El padre de la menor, interpuso la denuncia correspondiente, ante la Fiscalía General del Estado, quien atrajo el caso y ahora investiga la posible omisión de cuidados y mala praxis médica.

Esta es la causa oficial de muerte de Paloma Nicole, según la Fiscalía de Durango

Según lo narrado por la propia titular de la Fiscalía General del Estado, tras obtener el acta de defunción, y realizar la necropsia, se confirmó que la muerte se debió a un edema cerebral, encefalopatía hipóxica y bradicardia.

Te puede interesar....

Sin embargo, la misma Fiscal del Estado, Sonia Yadira de la Garza, afirmó que se hará un dictamen patológico para determinar científicamente de dicha necropsia, por lo que esto se remitió al laboratorio del Hospital 450 por lo que tardará 10 a 20 días el resultado de la misma.

“Es un estudio complejo, requiere de cierto tiempo de reposo los tejidos para determinar la causa de la muerte y por ese motivo se dará el certificado de defunción definitivo”, expuso.

Precisar que se tendrá que confirmar la relación que hay de las causas de defunción con las cirugías que se le practicaron a Paloma Nicole.

¿Cuáles presuntos delitos enfrentan el cirujano y la madre de Paloma Nicole?

De la Garza Fragoso, indicó que los presuntos delitos investigados son omisión de cuidados, por parte de la madre de Paloma Nicole, y homicidio culposo, en el caso del médico.

Mencionar que de momento no hay detenidos, pues el expediente está en proceso de integración y los estudios al cuerpo de la adolescente, en proceso.

¿Por qué se permitió en dicha clínica la cirugía de Paloma Nicole?

El titular de la COPRISED, Saúl Fernández Saracho dio a conocer que en la Ley no están establecidas las edades para las intervenciones quirúrgicas, pero que eso lo dará a conocer en su momento la autoridad correspondiente.

Precisó que lo que sí marca la ley es que, si es menor de edad el paciente, debe haber la firma de al menos un tutor, y en este caso estaba la firma de la madre.

La Secretaría de Salud, a través de su titular, Moisés Nájera, indica que este caso se convierte en algo médico-legal, ya que hay muchas versiones en torno a este acontecimiento.

Síguenos en Google News

Paloma NicoleFiscalía General de Durango