Síguenos

Esta es la distancia entre el centro de Durango y la espectacular Hacienda de La Ferrería

Hacienda de la Ferrería, Durango | Foto: viva Durango, en Facebook
Por:Lorena Ríos

Muy cerca de la ciudad de Durango se encuentra una increíble hacienda, junto a lo que fue la primera Fundidora de México, y la segunda de Latinoamérica.

En torno a esta se desarrolló el poblado La Ferrería, que poco a poco está siendo alcanzado por la mancha urbana al sur de la capital duranguense, y que se conoce por su parque en medio de las ruinas turísticas y esta hermosa hacienda que ha albergado un amplio número de usos y eventos.

Te puede interesar....

Esta es la distancia entre el centro de Durango y la espectacular Hacienda de La Ferrería

De acuerdo con el navegador de Google Maps, la distancia entre la zona centro y la Hacienda de La Ferrería hay una distancia de 8 kilómetros, mismos que se recorren en un aproximado de 15 minutos en vehículo particular.

La mejor forma de llegar, desde el centro de a ciudad de Durango, es a través del bulevar Domingo Arrieta, que conecta el centro de Durango con el sur de la ciudad y, posteriormente, con la carretera a La Flor, que inicia precisamente en este poblado.

El propósito inicial de la Hacienda La Ferrería 

Cerca del año de 1855, se construyó la Casa Grande de la Hacienda Industrial, edificio que actualmente se conserva y que pasó a ser propiedad de Juan Nepomuceno Francisco Flores y Alcalde. 

Nepomuceno adquirió la Hacienda con una sola intención, que esta casona funcionara como albergue de aquellos ingenieros que trabajaban en la fundidora

Años después, en 1886, murió Juan Nepomuceno, dejando la hacienda a su sobrino, Juan Manuel Flores Flores, quien le puso un nuevo nombre a este lugar, Ferrería de Las Flores

Te puede interesar....

Para el año de 1899, el lugar sufrió un incendio por lo que tuvo que cerrar sus puertas definitivamente, siendo expropiado por el Gobierno del Estado en el año de 1986. 

Tras haber tomado funciones sobre la Hacienda La Ferrería, actualmente el lugar se utiliza como museo además como un espectacular set fotográfico  para sesiones de bodas, quince años o personales. 

Este pueblo de Durango tiene el segundo horno más viejo de Latinoamérica 

Si pensabas que el Parque Fundidora se encontraba solo en Nuevo León estás equivocado, pues el municipio de Durango también tiene el suyo, siendo la primera en México y la segunda en Latinoamérica.

Esta fundidora se instaló para explotar el yacimiento de hierro del Cerro del Mercado, y que aprovechaba el agua del Río Tunal y el carbón vegetal que se obtenía de las laderas de los cerros cercanos. 

Con el pasar de los años este lugar quedó abandonado y actualmente tiene un uso similar al de la Hacienda La Ferrería, pasear y realizar sesiones de fotos de ciudadanos duranguenses, además de tener un bonito día de campo.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

La Ferrería DurangoDurangoLa Ferreríahacienda de DurangoParque FundidoraFundidora de Durango