Síguenos

Esta es la plaga que persiste en los bosques de Durango, según Conafor

Esta plaga está afectando a los bosques de Durango. Foto: Especial.
Por:Alejandro Avila

Distintos son los problemas que aquejan a los bosques de Durango y zona serrana, los incendios forestales son uno de ellos, que año con año arrasan con cientos de hectáreas. 

Sin embargo los bosques de Durango se enfrentan a otro tipo de problemas, y es que las plagas atacan a los distintos tipos de árboles que se encuentran en estas zonas. 

Descortezador, plaga que persiste en los bosques de Durango 

Alma Guadalupe Benítez Castillo, encargada de la Conafor en Durango, habló sobre diversos problemas que atacan a la zona Sierra del estado, en especial de plagas e incendios forestales. 

Te puede interesar....

Expresó que actualmente persiste una plaga que prácticamente siempre existirá en estas zonas de la entidad, el descortezador, un pequeño insecto que vive en los árboles

Señaló que en tiempos de sequía la población de este pequeño insecto crece, dejando grandes afectaciones, uno de los municipios mayormente agravados por este pequeño bicho fue San Dimas


Lluvias en Durango, un aliado para la zona Sierra 

Sin embargo señaló que con la temporada de lluvias que ha estado dejando importantes precipitaciones en la entidad se han convertido en un fuerte aliado para los bosques de Durango, pues son un combatiente natural de las playas. 

Te puede interesar....

Resaltó que es importante que los propietarios de los terrenos donde exista alguna plaga hagan el aviso correspondiente a Conafor para poder llevar un control de la misma y ayudar a erradicarla a través de una notificación de saneamiento para que ellos mismos realicen la limpia de sus tierras. 


¿Qué es la plaga del gusano descortezador que afecta al bosque de Durango? 

El descortezador es un pequeño animal, tipo escarabajo, que vive específicamente bajo la corteza de los árboles, se alimenta de ella y daña el tejido vascular de la planta. 

Te puede interesar....

Estos animales son peligrosos para los bosques de Durango, pues llegan a ser tan agresivos que pueden provocar incluso la muerte de algún árbol.


Síguenos en Google News

bosques de DurangoDurangoplaga