Este es el cerro más alto de Guanaceví, Durango, enclavado en zona más fría de México
Durango tiene enormes cerros debido a que está rodeado de las sierras Occidental y Oriental, por lo que sus rincones son además de inhóspitos, son escenarios de las mejores vistas.
El cerro más alto de Durango, es de Cerro Gordo, mismo que se encuentra en el municipio de Pueblo Nuevo, pero el segundo se encuentra en la sierra de Guanaceví.
Este es el cerro más alto de Guanaceví, Durango, enclavado en zona más fría de México
El segundo cerro más alto de Durango es el Barajas, misma que se encuentra en el municipio de Guanaceví, en donde se sitúan las localidades más frías de México.
El Cerro Barajas tiene una altitud de 3 mil 280 metros sobre el nivel del mar, y es considerada una de las montañas más destacadas del estado de Durango, debido a su ubicación.
¿Dónde se localiza el Cerro Barajas ubicado en la zona más fría de México?
El cerro Barajas se ubica cerca de las localidades de La Cimbra y El Bajío de las Flores, y forma parte de un entorno montañoso caracterizado por bosques de coníferas y encinos.
La zona presenta una rica biodiversidad y es representativa de los ecosistemas de alta montaña del norte de México, esto según el sitio Mapcarta.
¿Por qué es conocido el Cerro Barajas en Guanaceví?
El municipio de Guanaceví tiene una ubicación especial, pues en ella, aún en primavera se tienen temperaturas bajo cero, debido a lo alto de algunas poblaciones, como lo es, además de La Rosilla, Ciénega de la Vaca.
Sin embargo, el Cerro Barajas tiende a registrar temperaturas más bajas que la misma Rosilla, pues se estima que los valores de temperatura de esta sierra pueden llegar hasta los 32 grados centígrados bajo cero.
Para los entusiastas del senderismo y la exploración, el Cerro Barajas ofrece desafíos significativos debido a su altitud y condiciones climáticas.