Esto dijo la Fiscalía de Jalisco sobre el robo millonario a Grupo Minero Bacís
Luego de la noticia del “robo del siglo” a una empresa minera de Durango en Jalisco, la Fiscalía del citado estado emitió un comunicado en el que informa sobre la situación actual del caso.
De acuerdo a la versión del Grupo Minero Bacís, un grupo armado amagó al personal de seguridad y conductor de un tractocamión de "Fletes Durango" y se apoderó de 33 toneladas de concentrado de oro y plata.
Dicho atraco se convirtió rápidamente en un tema de interés nacional, el cual ha generado múltiples reacciones, aunque en Durango, Fernando Rosas Palafox, secretario de Desarrollo Económico, descarta que tenga un impacto negativo para la economía local.
Esto dice la Fiscalía sobre el “robo del siglo” a Grupo Minero Bacís
La Fiscalía de Jalisco emitió un comunicado informando que el Grupo Minero Bacís declinó presentar la denuncia ante dicha dependencia y según se les notificó, se interpondría la denuncia ante la autoridad federal, pero de eso tampoco hay registro.
“Hasta el momento no existen elementos fehacientes para asegurar que el presunto robo ocurrió en Jalisco, ni se cuenta con un manifiesto de la supuesta carga que llevaba el vehículo”, puntualiza la Fiscalía de Jalisco.
Lo único acreditado, señala, es que el tractocamión en donde supuestamente se llevaba el material fue encontrado en el Municipio de Acatlán de Juárez.
Empresa transportista acudió a la Fiscalía de Jalisco
La Fiscalía jalisciense manifiesta que el martes 8 de julio, una persona acudió ante el Ministerio Público en representación de la empresa transportista, quien acreditó la propiedad del vehículo con matrícula federal.
“Dicha compañía tiene una razón social distinta a la minera que difundió el supuesto robo”, subraya la dependencia estatal.
Dicha persona dijo que la representación legal de Grupo Minero Bacís acudiría ante el Ministerio Público Federal a denunciar el presunto ilícito. Sin embargo, ante la Fiscalía de Jalisco no se ha presentado ningún representante de la empresa.
Hasta ayer, según se discutió en la mesa de seguridad, Grupo Minero Bacís tampoco había presentado la denuncia correspondiente ante la Delegación en Jalisco de la Fiscalía General de la República, dice la Fiscalía.
Grupo Minero Bacís trabaja en la zona de Las Quebradas, en Durango. Foto: Grupo Minero Bacís.
¿Qué pasó con el tractocamión que fue recuperado?
El tractocamión fue inicialmente puesto a disposición del Ministerio Público por la Comisaría de Acatlán, municipio a donde llegó sin el concentrado de minerales que transportaba, de acuerdo con la versión preliminar del operador.
El Ministerio Público pondrá el automotor a disposición de la autoridad correspondiente, ya que el ilícito que se presume está previsto en el Artículo 376 del Código Penal Federal, manifiesta la Fiscalía de Jalisco, por lo que el vehículo aún no ha sido entregado a sus propietarios.