Síguenos

Estos son los 5 lugares más fríos de Durango, según los registros de la Conagua

Las comunidades más frías de Durango | Foto: Luis Lozano
Por:Lorena Ríos

El estado de Durango posee una increíble cantidad de climas y ecosistemas a lo largo de su territorio, contando con zonas como el desierto, la sierra y los valles.

Pero, además, en Durango se encuentra una comunidad que ha sido apodada "el congelador de México", ya que es la zona donde se registran las más bajas temperaturas de todo el país.

Te puede interesar....

¿Cuáles son los 5 lugares más fríos de Durango, según los registros de la Conagua?

Principalmente las comunidades serranas de Durango son las que han registrado las temperaturas más bajas y que año con año presentan heladas y caída de nieve.

Cabe señalar que también en el municipios de Pueblo Nuevo hay localidades como El Salto, que llegan a alcanzar muy bajas temperaturas durante el invierno.

¿Qué dice la Conagua con respecto a los lugares más fríos de Durango?

De acuerdo con los registros de la Comisión Nacional del Agua en Durango, la Rosilla ha llegado a alcanzar una temperatura histórica de -25°C. Por su parte, Ciénega de la Vaca ha llegado a -18°C. Ambas comunidades en el municipio de Guanaceví.

Navíos y Santa Bárbara, en el municipio de Durango, llegan a registrar temperaturas mínimas de hasta -8°C. El municipio de San Bernardo, a pesar de no encontrarse en la sierra occidental, llega a registrar temperaturas similares a las de Navíos.

Finalmente, hay quienes señalan que el cerro Barajas, en el municipio de Guanaceví, ha llegado a -37°C, siendo el punto sin habitar más frío de todo el país. No obstante, este registro no se tiene en la Conagua.

Te puede interesar....

La temperatura más baja registrada en la capital duranguense

Aunque la ciudad de Durango no es precisamente una de las zonas más frías del estado, ha alcanzado bajas temperaturas históricas de menos de 10 grados bajo cero.

La temperatura mínima récord alcanzada en la ciudad de Durango fue de -13°C, en diciembre de 1997, así como 2 ocasiones en las que el termómetro bajó hasta -10.8°C, que fueron en febrero de 1984 y enero de 2006.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

frío en DurangoDurangoInvierno en Durangobajas temperaturas