Estos son los líderes sociales de Durango más destacados en la Revolución Mexicana
El estado de Durango tuvo bastante relevancia en el movimiento de la revolución mexicana, destacando que en este evento histórico se consagraron personajes como Pancho Villa y su historia continúa siendo de las más destacadas de este movimiento.
Junto con el Centauro del Norte, existieron otros personajes históricos nacidos en Durango, que contribuyeron a que se obtuviera el éxito de completar este movimiento revolucionario, específicamente fueron tres líderes sociales en Durango quienes participaron incluso antes de que se llevará acabo la revolución mexicana.
Orestes Pereyra Cornejo
El coronel Orestes Pereyra, fue un destacado militar durante el movimiento de la revolución mexicana, nacido en el municipio de El Oro, y teniendo el oficio de hojalatero, decidió levantarse en armas junto a sus compañeros de trabajo en 1910.
En compañía de su padre y Calixto Contreras, se unieron temporalmente con Tomás Urbina para tomar la ciudad de Durango, siendo esta unión la que logró que estuvieran al lado de Francisco Villa en eventos como la toma de Torreón.
Calixto Contreras
El Indio, como era conocido el General Calixto Contreras, nació en la localidad de San Pedro de Ocuila, en el municipio de Cuencamé, Durango, siendo durante 1910 cuando formó parte del levantamiento en armas por parte del bando maderista.
Para que en 1913, en compañía de Orestes Pereyra, atacarán Durango bajo la jefatura de Tomás Urbina, además del apoyo de Domingo Arrieta y sus hermanos, bajo la influencia de Francisco Villa.
Tomás Urbina
Un líder militar que nació en la Congregación de las Nieves, Ocampo, Durango, fue Tomás Urbina, quien tuvo diversos trabajos hasta antes de convertirse en el dirigente de Los Plateados de Urbina y participar en la revolución mexicana.
En 1903 conoció en San Bernardo a quien sería su compadre y acompañante dentro de este movimiento, José Doroteo Arango Arámbula, mejor conocido como Pancho Villa, siendo el mismo Urbina quien dirigiera en este movimiento la famosa División del Norte.