Estos son los municipios de Durango en donde se registrarán lluvias este 27 de agosto
El Observatorio Meteorológico local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que este miércoles 27 de agosto, el monzón mexicano en interacción con una circulación ciclónica en niveles medios de la atmósfera en el sur del golfo de California y divergencia, generarán lluvias puntuales intensas en Sonora, Chihuahua y Sinaloa.
En lo que respecta a Durango se mantiene la posibilidad de lluvias fuertes en algunos municipios, así como de generalizadas y puntuales en algunas zonas de la entidad.
Estos son los municipios de Durango con pronóstico de lluvias
Según la información dada a conocer por la Dirección Local de la Conagua, se esperan lluvias moderadas a fuertes de 5 a 20 milímetros en la sierra occidental como lo son:
- Guanaceví
- Topia
- Tamazula
- Topia
- Pueblo Nuevo
- Mezquital
Mencionar que municipios como Tepehuanes, Santiago Papasquiaro, San Dimas, San Bernardo, Ocampo, Mapimí, San Pedro del Gallo, San Luis del Cordero, Tlahualilo y una región de la capital esperan lluvias puntales entre 0.1 a 5 milímetros.
¿Cuál es el pronóstico de temperaturas para este miércoles 27?
La Conagua mencionó que para la capital del estado se espera una mañana fresca con una temperatura que oscilará entre los 15 a 16 grados centígrados.
Mientras que al medio día se esperan valores cálidos, por ello, se espera que el termómetro suba entre los 29 a 30 grados centígrados en el municipio de Durango.
Se esperan rachas de viento moderadamente fuertes que irán entre los 30 a 40 kilómetros por hora en gran parte del territorio estatal.
¿Cuáles fueron los registros de temperatura y lluvia?
Los registros proporcionados, indican que en la capital del estado tuvo una mínima durante este martes 26 de 16.4 grados centígrados; y el termómetro subió hasta los 25.3 grados por la tarde.
En el caso de las lluvias, fue en la comunidad de Santa Bárbara, municipio de Durango quien registró 50 milímetros, le siguió la comunidad de La Rosilla, municipio de Guanaceví que captó 40 milímetros, en Vicente Guerrero y en Las Bayas registraron un poco arriba de 22 milímetros.
En cuanto a las temperaturas mínimas la comunidad de La Rosilla registró 4 grados centígrados, mientras que las máximas se registraron en la Cabecera municipal de Tamazula y en la presa San Gabriel con 36 grados.