Estos son los principales problemas por los que atraviesa el municipio de Poanas
El municipio de Poanas se enfrenta a problemas por los que ha estado atravesando a lo largo de varios años, entre estos uno de los más importantes, que es la principal fuente de ingresos de dicha ciudad.
Y es que, recién entrada la nueva administración, se han detectado algunas situaciones irregulares dentro del gobierno municipal, así lo ha dado a conocer el actual alcalde.
¿Cuáles son los principales problemas a los que se enfrenta el municipio de Poanas?
Según lo dio a conocer el presidente municipal de Poanas, Durango, Armando García, apenas tomó el cargo y ya se ha dado cuenta de situaciones irregulares en el gobierno, entre ellas una deuda creciente con el SAT.
Armando García mencionó que no existe un solo rubro en su administración que se pueda palomear, pues todo lo recibió con problemas, entre ellos una deuda de 40 millones de pesos.
Según lo dio a conocer el presidente de Poanas, la deuda con la Secretaría de Administración Tributaria asciende a los 10 millones de pesos, sobre todo el impuesto sobre la renta que se vino acumulando durante años.
Han disminuido las remesas al municipio de Poanas.
Por otro lado, una de las principales fuentes de ingreso y de economía de este municipio es la entrada de remesas de paisanos que trabajan en Estados Unidos y mandan dinero a esta ciudad, aunque ésta ha disminuido.
Aproximadamente, el nivel de remesas que se envía de Estados Unidos cada tres meses es de 5.3 millones de dólares, lo que mantiene a Poanas de pie, pues es recurso que se destina a la agricultura, a la ganadería, al ahorro del gasto corriente.
¿Cuáles son los problemas en el campo de Poanas?
Por otro lado, Poanas se ha caracterizado por ser un municipio productor de chile, aunque la producción de esta hortaliza ha disminuido de manera considerable, pues hace algunos años se cultivaban hasta 6 mil hectáreas y ahora únicamente se completan 300 hectáreas.
Por esta razón, se intenta que los agricultores locales se motiven y trabajen más en este sector, que antes era la principal fuente de ingresos del municipio, quedando ahora en segundo lugar.