¿Existen los alacranes gigantes? Esta es la verdad del animal nativo de Durango
El alacrán de Durango es un arácnido que posee diversas características e incluso ciertos mitos que se han aclarado sobre si estos resultan ser reales o falsos, además de la popularidad que tienen en el estado.
Incluso se convirtió en todo un emblema de la ciudad de Durango, ya que el alacrán es el arácnido que los turistas buscan casi de forma inmediata al llegar a la capital, ya sea en forma de recuerdo artesanal o como platillo 'tradicional'.
¿Hay alacranes gigantes en Durango?
Dentro del estado de Durango, hay cerca de cuatro especies de este arácnido, por lo que existen varios tipos de alacrán , por lo que existen diferentes tamaños de los ejemplares que se dan en el estado.
Aunque hay ejemplares que suelen ser más grandes de lo habitual, ya que los arácnidos de este tipo puedan llegar a medir entre 23 o 25 centímetros, dependiendo su especie.
¿Por qué surgió el rumor de alacranes gigantes en Durango?
El rumor de que había alacranes gigantes dentro del estado de Durango, fue a raíz de un video producido por Inteligencia Artificial, en donde se generaron alacranes gigantes que cargaban los ciudadanos duranguenses.
Quiénes al ser entrevistados relataban sucesos que habían vivido con estos ejemplares gigantes, mismos que conservan como mascotas, además de dar a conocer diferentes métodos contra la picadura de este ejemplar.
¿Cuánto mide un alacrán en Durango?
Las especies que radican dentro del estado de Durango, son especies que solo en algunos extraños casos se dan ejemplares de gran tamaño, como ejemplo el alacrán de la cárcel en su respectiva leyenda.
El tamaño de estos ejemplares duranguenses se pueden observar dentro de las diversas artesanías que realizan, ya que los alacranes más grandes son ofertados en artesanías o botellas de mezcal de mayor valor midiendo de entre 2 y 8 centímetros, en algunos casos más de 15.