FOTOS | Así deslumbró el Desfile del Festival Muuki 2025 en Durango
Un increíble desfile de luces iluminó la avenida principal de Durango durante la noche de este 30 de octubre, con carros alegóricos y comparsas decorados con la temática del Día de Muertos.
A través de increíbles diseños, luces y colores, el Desfile del Festival Muuki 2025 constituyó la narrativa de la tradición del Festival de Día de Muertos a través de leyendas y creencias de la tradición mexicana, antes y después de la Conquista.
¿De qué se trató el Desfile del Festival Muuki 2025?
Este año, el Desfile del Festival Muuki estuvo conformado por decenas de alebrijes gigantes, cada uno de ellos con una increíble historia y una narrativa respecto a su simbolismo y su función entre la tierra de los vivos y el Mictlán.
Los vehículos participantes estuvieron adornados con majestuosas figuras luminosas y fluorescentes que lucieron aún más gracias al juego de luces que llevaba cada carro, incluyendo luz negra que hacía brillar los colores de cada alebrije y cada participante de este desfile.
¿Quiénes participaron en el Desfile del Festival Muuki 2025?
Las comparsas fueron formadas por cientos de trabajadores del Gobierno Municipal, Iniciativa Privada y Asociaciones Civiles que se unieron a este emocionante desfile del Día de Muertos en Durango. Los integrantes de cada contingente portaban también disfraces alusivos a las festividades.
En los disfraces de cada participante, se pudieron apreciar luces led y colores fluorescentes que lucieron con las luces especiales que acompañaron el recorrido.
El primer carro alegórico fue encabezado por el alcalde Toño Ochoa, quien recorrió la avenida 20 de Noviembre junto con los trabajadores del municipio y, al llegar a la Plaza de Armas, se integró al presídium de autoridades estatales y municipales presentes.
Brillantes alebrijes, guardianes luminosos que guían a las almas
Los alebrijes fueron inspirados principalmente en animales nativos del estado de Durango, como lo son el alacrán, el venado, el lobo y el tecolote, entre otros.
Estas increíbles figuras llenas de color, creatividad y luces, representan a los seres de la mitología prehispánica que guían a los espíritus en su camino hacia el Mictlán, la tierra de los muertos.