Gigantes de la Música: el festival cultural del Conservatorio de Durango
El Conservatorio de Música de Durango continúa en camino de consolidarse como referente de enseñanza y ejecución musical profesional en el norte del país, a menos de un año de haber abierto sus puertas.
El Conservatorio de Música de Durango se establece en 2024 como un núcleo de talentos con profesores de reconocida trayectoria internacional.
Esta institución se establece en Durango como un santuario del arte y la cultura, así como una de las pocas instituciones en el país cuya oferta educativa incluye la Maestría en Interpretación Musical.
Gigantes de la Música: el festival cultural del Conservatorio de Durango
Esta importante institución educativa especializada en música, acaba de dar a conocer por primera vez su festival de otoño: Gigantes de la Música, que contará con la participación de artistas nacionales e internacionales en diversas actividades para todo público.
A través de este festiva musical y cultural se busca homenajear a gigantes de la música de todos los tiempos como Mozart, Beethoven y Ravel, a través de dos recitales, dos conciertos y 3 clases magistrales de talla internacional para piano, guitarra y flauta.
¿Cuándo serán los eventos del Festival Gigantes de la Música, del Conservatorio de Durango?
Este festival de otoño tendrá lugar del 10 al 15 de noviembre de 2025, iniciando con el recital de dúo de guitarra y domra "Duo Brillante Cordi" a cargo de Bladislav Blaha y Tatyana Drobysh, ambos originarios de República Checa.
Posteriormente, el martes 11 de noviembre se realizará un concierto a dos pianos, en el marco del 150 Aniversario de Maurice Ravel, en manos de los canadienses Alexander y Daniel Tselyakov.
Del 11 al 13 de noviembre se llevarán a cabo las clases magistrales de flauta, guitarra y piano, en las instalaciones del Conservatorio de Música de Durango.
El viernes 14 de noviembre, se ofrecerá el concierto de la Orquesta Sinfónica Virtuosi, del director Anatoly Zatin, con la participación especial del flautista japonés Shigeyuki Takano. El programá estará conformado por la sinfonía No. 5 de Beethoven y el concierto para flauta de Mozart.
Para cerrar con broche de oro, la Orquesta Sinfónica Virtuosi dará el último concierto de este festival, bajo la dirección de Anatoly Zatin y con los solistas: Vlada V. Zatine, Jazmín Quintero, Isabella Vargas, Montserrat Hernández, Leonardo Villeda, Alfredo Carrillo y Jesús Suaste; así como la participación del Coro Victoria.
En este último concierto se estará interpretando la Fantasía Coral de Beethoven y el Réquiem de Mozart, con artistas de talla mundial y un recinto de primera calidad en Durango.
Festival Gigantes de la Música ¿Dónde se realizarán sus eventos y qué costo tendrán?
- Duo Brillante Cordi: Lunes 10 de noviembre, 19:00 horas. Auditorio silvestre Revueltas del Conservatorio de Durango. $250 por persona.
- 150 Aniversario de Maurice Ravel, concierto a dos pianos: Martes 11 de noviembre, 19:00 horas. Auditorio silvestre Revueltas del Conservatorio de Durango. $250 por persona.
- Orquesta Sinfónica Virtuosi con el flautista japonés Shigeyuki Takano: Viernes 14 de noviembre, 20:00 horas. Aula Magna del Centro de Convenciones Bicentenario. $500 por persona.
- Orquesta Sinfónica Virtuosi - Fantasía Coral de Beethoven y Réquiem de Mozart: Sábado 15 de noviembre, 20:00 horas. Aula Magna del Centro de Convenciones Bicentenario. $500 por persona.