¿Habrá puente en Durango por el Día de Muertos 2025? Esto dice el calendario escolar
El Día de Muertos es una de las celebraciones más importantes y emblemáticas de México, pues existe la creencia de que en esa fecha las almas de los fieles difuntos regresan a este plano terrenal.
Durante el 1 y 2 de noviembre, miles de personas se congregan en los panteones de sus lugares de origen para honrar la memoria de sus seres queridos que han fallecido.
Las tumbas son adornadas con flores, velas y la comida preferida del difunto. También se les lleva música en vivo y toda la familia hace un día de campo en el cementerio.
¿Habrá puente el Día de Muertos en Durango?, esto dice el Calendario escolar
Oficialmente, el 1 y 2 de noviembre no son días inhábiles. Sin embargo, en este año, la festividad del Día del Muertos será en sábado y domingo, por lo que no afectará en el calendario escolar.
Sin embargo, es común que en los centros escolares se llevan a cabo algunas actividades relacionadas con esta festividad mexicana, que incluye la instalación de altares en memoria de personas fallecidas.
Además de la comida preferida de la persona a la cual se le dedica el altar, también se ponen las tradicionales calaveras de dulce, veladoras y flores de cempasúchil, entre otros elementos.
Imagen: SEED.
En noviembre, el segundo puente del año.
En el mes de noviembre será el segundo “puente” del año para el sector educativo. Como se recordará, el día 20 de ese mes se conmemora el aniversario de la Revolución Mexicana.
El día 20 de noviembre será jueves, sin embargo, el día de descanso está trazado para el día 17, según se observa en el calendario escolar. Por lo tanto, habrá un fin de semana largo.
Además, el viernes 28 de noviembre se llevará a cabo la sesión ordinaria del Consejo Técnico Escolar, por lo que también se suspenden clases.
¿Qué dice la Ley Federal del Trabajo sobre el Día de Muertos?
De acuerdo a la Ley Federal del Trabajo, el 1 y 2 de noviembre no son inhábiles, pero debido a la gran importancia y significado, en algunas empresas e instituciones públicas sí lo toman como asueto, sobre todo el día 2, que es el de mayor significado.
Para esta fecha los principales camposantos de la ciudad, como el Panteón de Oriente que es el más antiguo, se preparan para recibir a miles de visitantes y las autoridades implementan un operativo especial de seguridad para que todo transcurra en armonía.