Síguenos

¡Hierve Durango! Esto se debe hacer ante un golpe de calor según expertos

Especialistas advierten sobre golpe de calor. Foto: Alejandro Ávila.
Por:Alejandro Avila

Las altas temperaturas se han hecho presentes en Durango durante las últimas semanas y el tener un golpe de calor cada vez es más latente.

POSTA conversó con un médico quien compartió una serie de recomendaciones de que hacer si una persona sufre un golpe de calor y cómo evitarlo

¿Golpe de calor? Sigue estas recomendaciones 

Juan Carlos Lazcano Samaniego, médico, mencionó que un golpe de calor es una afección causada por el sobre calentamiento del cuerpo, justo al rebasar los 40 grados centígrados de temperatura corporal. 

Te puede interesar....

Si se sufre un golpe de calor, lo que se recomienda es acercar a la persona afectada a un lugar fresco, si es posible, meterlo en una bañera húmeda y proporcionarle líquidos para hidratarse. 

Los síntomas de esta afectación son dolores de cabeza, agitación, problemas en la dicción, delirio, convulsiones, no hay sudoración pero si piel caliente y estado de coma en casos graves. 

¿Por qué se da un golpe de calor? 

Como ya se dijo, un golpe de calor se da al rebasar los 40 grados de temperatura corporal, normalmente se da por realizar actividades físicas en horas pico de altas temperaturas.

Te puede interesar....

El médico mencionó que lo mejor es mantenerse en lugares frescos y no hacer actividades que requieran un mayor esfuerzo físico entre la 1 y 5 de la tarde en lugares expuestos al sol. 

En el peor de los casos, un golpe de calor grave que no fue atendido por un médico para valorar al paciente pudiera desencadenar en la muerte del mismo. 

3 lugares donde NO estar en horas pico para evitar un golpe de calor 

El duranguense tiene que salir a las calles para ejercitarse o intentar ganarse la vida, sin embargo hay lugares en los que se debería evitar andar en horarios pico de temperatura.

El Centro Histórico de Durango es uno de ellos, aunque cuenta con áreas verdes, esto es solo en lugares específicos, pues normalmente todas sus calles están expuestas al sol, y aunado al ardor del suelo, es un complemento perfecto para un golpe de calor.

Te puede interesar....

Otro lugar que se debe evitar en horarios pico es el Parque Guadiana, un lugar ideal para ejercitarse y que es concurrido en horarios en los que las altas temperaturas se sienten más, por lo que visitarlo cuando el sol haya cesado se vuelve una mejor opción. 

Otros lugares donde sería mejor visitar fuera de horarios pico son los parajes turísticos, lugares como presas o ríos que se encuentran expuestos al sol son los ideales para que un golpe de calor pueda darse, pues la combinación del calor y la deshidratación en lugares como estos es algo común.

Síguenos en Google News

calor en Durango