Huracán Flossie ocasionará lluvias en Durango para este 1 de julio
El Observatorio Meteorológico Local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que canales de baja presión en interacción con los desprendimientos nubosos del huracán Flossie, producirán chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas con descargas eléctricas.
Las zonas en donde se tiene pronosticadas lluvias de intensas a fuertes es en la región del el norte, centro, noreste y oriente de la República Mexicana, en donde está incluido el estado de Durango.
Huracán Flossie ocasionará lluvias en Durango para este 1 de julio
Según el pronóstico de la Conagua se esperan lluvias fuertes a muy fuertes de 20 a 75 milómetros en gran parte de la entidad, en la capital del estado se esperan que estas lleguen a los 10 a 20 milímetros.
En las zonas en donde se esperan lluvias fuertes a intensas son:
- Tamazula
- Simón Bolívar
- Indé
- Topia
- Santiago Papasquiaro
- Otáez
- San Dimas
- Pueblo Nuevo
- Mezquital
- Cuencamé
- Santa Clara
¿Cuáles será el pronóstico de temperaturas para este 1 de julio?
Se espera que la temperatura mínima para la capital del estado sea fresca, entre 13 a 14 grados centígrados, con una temperatura máxima cálida a mediodía y tarde, con valores máximos entre 25 a 26 grados centígrados.
Se esperan heladas ligeras en el municipio de Guanaceví, por lo que estas estarán entre 1 y los 5 grados centígrados, mientras que las temperaturas máximas se esperan en la región del semidesierto como en Tamazula y Mapimí.
En cuanto al viento, la Conagua informó que las rachas máximas serán suaves de entre 10 a 20 kilómetros por hora en mayor parte del estado de Durango.
Registros de temperaturas durante este 30 de junio
En cuanto a las temperaturas registradas este último día de junio de 2025, la capital del estado registró una mínima de 14.8 grados centígrados, mientras que la máxima registrada es de 29.2 grados, con racha de viento máxima: 30.24 kilómetro por hora.
La comunidad de El Real, municipio de Tamazula, registró una temperatura máxima de 40 grados centígrados, y tuvo una mínima de 26 grados.
La temperatura mínima que registró la Conagua fue en la comunidad de 7.5 grados centígrados en la presa Caboraca, con una temperatura máxima de 25 grados y registró 22 milímetros de lluvia.