ISSSTE Durango compraría a pacientes los medicamentos que no tengan en su farmacia
Recientemente se anunció la llegada de Diana Torres como nueva delegada del ISSSTE en Durango, quien rápidamente habló sobre los retos que su administración enfrentará.
Señaló que actualmente esta institución de salud pública se encuentra rebasada en el número de pacientes que atienden, pues actualmente se recibe al triple de derechohabientes de los que se tiene la posibilidad de atender.
Foto: Alejandro Ávila | El ISSSTE se encuentra rebasado.
¿No hay medicamentos? ISSSTE Durango podría comprarlos por desabasto
La nueva delegada del ISSSTE, Diana Torres, mencionó que si bien actualmente no existe un grave problema de desabasto en algunos medicamentos, sí existe falta de algunos fármacos, aunque es en pocas cantidades.
Diana Torres expresó que actualmente se cuenta con un abasto de hasta un 96% de medicamentos, teniendo sólo un 4% en desabasto, según fueron sus propias palabras.
Señaló que para este 4% en desabasto, se trabajará para que si por alguna razón no se le pudo dar el medicamento, sea el propio ISSSTE quien se encargue de solventar el fármaco en alguna farmacia del sector privado.
Video: Alejandro Ávila.
¿Cómo surtiría el ISSSTE Durango recetas en farmacias privadas?
Diana Torres explicó que se estaría trabajando en que el ISSSTE compre estos medicamentos de forma inmediata para no generar ningún inconveniente en la salud de los duranguenses.
Explicó que para que esto sea posible, comenzarán con informar a los derechohabientes que han sufrido problemas en el desabasto del medicamento, señaló que se realizarán algunos amparos para que esto sea posible, aunque no señaló fecha de cuándo podría ser.
Foto: Alejandro Ávila | La nueva delegada del ISSSTE en Durango reconoce un mínimo desabasto de medicinas.
ISSSTE Durango trabaja por abasto en medicamento oncológico
Por otro lado, la titular del ISSSTE Durango también habló sobre el abasto de medicamentos oncológicos, señalando que se trabaja para tener un abasto en este tipo de fármacos.
Explicó que hasta ahora se está llevando una licitación de medicamentos y de insumos, en donde se incluyeron los de tipo oncológico, buscando asegurar el abasto de fármacos para pacientes que sufren de algún tipo de cáncer.