La costumbre de Durango que se hizo popular los domingos para quienes gustan de pasear en auto
Las costumbres dentro del estado de Durango suelen ser realizadas por los duranguenses de varias regiones del territorio estatal, aunque este tipo de costumbres también varían según la región, como en el caso de la capital.
Ya que dentro de la misma ciudad de Durango, existen un gran número de tradiciones en las que participan los ciudadanos capitalinos, por ejemplo las callejoneadas que se volvieron una costumbre en Durango que se retomó hasta hace poco.
¿Cuál es la costumbre de veintear para los duranguenses?
El termino de veintear es uno de los más populares entre los duranguenses, sobre todo para quienes disfrutan de las 'antiguas' tradiciones y costumbres que hay en la ciudad de Durango.
Esta acción consiste en pasear por la avenida principal de la capital, la avenida 20 de Noviembre, de ahí surge el termino de veintear, aunque hay una serie de requisitos con los cuales cumplir para veintear de manera correcta.
¿Cómo surgió el termino de veintear?
La palabra veintear surge de la costumbre duranguense previamente mencionada, la cual consiste en transitar por 20 de Noviembre de extremo a extremo durante el fin de semana.
En el trayecto de esta ruta, los ocupantes de la unidad como el chofer van disfrutando de la música, la caída de la noche, y de las calles del centro histórico de la ciudad, esto a una velocidad bastante baja.
¿Aún hay quienes siguen esta costumbre de Durango?
Los años de esta popular costumbre han pasado y cada vez hay menos ciudadanos que realizan este tipo de recorridos, sin embargo, aún se realizan diversos eventos que retoman esta tradición en Durango como lo es veintear.
En la actualidad hay eventos de grupos de automovilistas y motociclistas que realizan esta popular costumbre duranguense de veintear, ocasiones en donde muestran los diferentes tipos de vehículos con los que cuentan.