Síguenos

La Cueva del Obispo, un increíble lugar oculto en el bosque a menos de 60 minutos de Durango

Foto: Facebook/ Xtreme Friends Adventurers Dgo | Esta es la Cueva del Obispo, el increíble lugar oculto dentro del bosque de Durango, a menos de 60 minutos de la capital duranguense.
Por:Gerardo Lares

La Cueva del Obispo es una de las atracciones turísticas que se encuentran dentro del bosque de Durango, así como el restaurante que se encuentra dentro de un sitio de esparcimiento junto a unas cabañas. 

Ya que el bosque de Durango no solo se destaca por las diversas especies de árboles que posee en su territorio o por su gran producción de madera , sino a que también posee destinos turísticos dentro de sus inmediaciones como la Cueva del Obispo. 

¿Dónde se encuentra ubicado este destino turístico? 

La ubicación exacta de este destino turístico, es en el municipio de Canatlán, por esta razón es que se encuentra relativamente cerca de la capital duranguense y los hace un destino fácil de visitar para conocer este lugar. 

Según lo indicado por la herramienta de búsqueda Google Maps,  partiendo de la Plaza de Armas de la capital duranguense hacía la Cueva del Obispo, el tiempo estimado de recorrido es de aproximadamente una hora como máximo ya que pueden ser desde 50 a 55 minutos.  

Te puede interesar....

¿Por qué es conocida como Cueva del Obispo? 

La Cueva del Obispo, es conocida bajo este nombre debido a la historia que hay detrás de este popular lugar, cuyo protagonista es un obispo que se había ganado el cariño de los habitantes de esta localidad, su nombre era José Antonio Laureano López de Zubiría y Escalante

Esta cueva sería el lugar donde este obispo moriría, después de refugiarse en este lugar al revelarse contra los cambios que se realizaron en las leyes de reforma, por lo que dicha cueva se convirtió en su refugio hasta sus últimos días. 

Te puede interesar....

La Cueva del Obispo funciona como una capilla improvisada

El lugar donde se encontraron los restos de este obispo, además de ser nombrado de este como como la Cueva del Obispo, también se construyó una capilla improvisada. 

Esta cuenta con un altar, bastante modesto a comparación al de una iglesia, además de contar con una figura religiosa de Cristo, y una cruz, donde feligreses acuden cada 27 de noviembre fecha en que son los festejos de este lugar.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

bosque de DurangoCueva del Obispo