La escuela de Durango que, por décadas, funcionó como internado y luego desapareció
Las construcciones antiguas dentro de la ciudad de Durango albergan una gran historia dentro de sus instalaciones, debido a que la capital duranguense conserva una gran cantidad de edificios que formaron parte de históricos acontecimientos.
Gran parte de eso fue gracias a los diversos eventos en la historia que marcaron como sede a Durango, tanto en la independencia del país como en la revolución mexicana, ambos dos de los movimientos más grandes en la historia del país.
¿Cuál es la escuela de Durango que funcionó como internado durante años?
Las instalaciones que en aquel entonces ya había sufrido una serie de transformaciones, tuvo una como institución educativa que además fungía como un internado, dando a su alumnado vivienda y alimento durante su estancia.
Llevando por nombre Internado Juana Villalobos, cuya duración como esta institución fue de un total de 52 años, atendiendo principalmente a niños rurales y a los hijos de obreros.
¿Cuáles fueron las transformaciones de estas instalaciones?
Fue durante el año de 1899 en donde se realizaron trabajos de adecuaciones, restauraciones junto con rediseños de modernización, ya que es destacado por formar parte de uno de los más destacados conjuntos arquitectónicos del norte del país.
En 1911 el edificio se ocupó por tropas, a pesar de no encontrarse terminado, para posteriormente convertirse en el Instituto Hijos del Ejército, misma que se mantuvo 25 años hasta antes de ser el Internado Juana Villalobos.
¿Cómo luce en la actualidad este importante edificio?
En la actualidad estas históricas instalaciones no son ningún plantel o institución educativa, ya que se le dio mantenimiento y después de algunas remodelaciones, para convertirse en el Centro de Convenciones Bicentenario.
Este espacio es utilizado generalmente para eventos gubernamentales, municipales y cívicos como graduaciones, conferencias, concierto y otro tipos de eventos, además de contar con exhibiciones en su interior siendo también un museo.