Síguenos

La importante calle de Durango que, en sus inicios, se llamó como un venerado santo

Avenida 20 de Noviembre, antes calle San Agustín | Fotos: Lorena Ríos Parra
Por:Lorena Ríos

Como sabes, desde su fundación en 1563, el trazo de la ciudad de Durango se ha ido expandiendo junto con su historia y el nacimiento de cada vez más personajes y fechas históricas.

Por ello, con el tiempo ha ido cambiando también la nomenclatura de las vialidades, adoptando los nombres de personajes célebres así como fechas históricas o conceptos representativos de los ideales de la Nación.

Te puede interesar....

¿Cuál es la importante calle de Durango que inicialmente se llamaba como un santo católico?

Aunque podría ser el caso de varias, ésta es probablemente la vialidad más importante o una de las más relevantes de la ciudad de Durango.

Como podrás imaginar, durante los siglos XVI al XVIII, la fecha 20 de noviembre no tenía ninguna relevancia todavía en la escena nacional. Por ello, la avenida 20 de Noviembre se llamaba San Agustín en un tramo y Calle de las Huertas en otro tramo.

¿Por qué se llamaba así esta calle de Durango?

El nombre de calle San Agustín lo recibía gracias al templo de San Agustín y su respectivo convento, ubicados al pie del cerro del Calvario, entre las hoy calles Hidalgo e Independencia.

El nombre de Calle de las Huertas se le daba por serla calle por donde se accedía a los huertos y corrales de las principales casas durante los primeros siglos. Algo así como la "pasada de servicio"; mientras que las principales fachadas se orientaban hacia las calles hoy llamadas 5 de Febrero y Negrete.

Te puede interesar....

¿Cuándo comenzó a llamarse Avenida 20 de Noviembre?

Tras los primeros años de la Revolución Mexicana, el general Gabriel Gavira fue nombrado gobernador de Durango.

Este personaje tenía un plan de modernización para la ciudad, a partir del cual hizo demoler una gran cantidad de edificios antiguos e importantes en el primer cuadro de la ciudad, incluyendo el Hotel Richelieu, El Palomar, la Presidencia Municipal y el convento y templo de San Francisco, entre otros.

Con su nuevo trazo, y para hacer honor al movimiento revolucionario, se estableció la calle San Agustín como avenida principal y se le puso por nombre Avenida 20 de Noviembre.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

Centro HistóricoCentro Histórico de DurangoHistoria de Durangoavenida 20 de Noviembrenombres de callesDurangoMunicipio de Durangociudad de DurangoVICTORIA DE DURANGO20 de Noviembrecalle de Durango