La pequeña ave nativa de Durango cuyo récord de vida es de casi 22 años
Las especies que habitan las regiones naturales que se encuentran en el territorio duranguense, son ejemplares que suelen adaptarse, crecer e incluso adoptar nuevas características, por lo que se vuelven nativas de la entidad.
Hay aves que forman parte de las especies endémicas del país y en algunos casos son nativas de algunos estados específicamente, por esta razón es que Durango cuenta con aves endémicas de su región.
¿Cuál es el ave cuyo tiempo estimado de vida ronda los 22 años?
El ave cuya esperanza de vida ronda los 22 años y que además pertenece a las especies nativas del estado de Durango, es conocida como Turdus rufopalliatus, o como se le conoce popularmente el Mirlo Dorso Canela.
Como se hizo mención anteriormente, este ejemplar puede alcanzar los 22 años de vida dentro de su hábitat natural, esta especie de ave suele ser difícil de ver debido a su desconfiado actuar.
¿Qué características tiene el mirlo dorso canela?
Las aves de este tipo (Turdus rufopalliatus), suelen distinguirse fácilmente los machos de las hembras, esto debido a las características con las que cuentan sus respectivos plumajes, teniendo una diferencia muy notoria en cuanto a los colores que poseen.
El color del macho es un color gris en el área de su cabeza, rabadilla y alas, mientras que su garganta posee rayas en colores blanco y negro, mientras el pecho y la base de sus alas son color canela intenso, las hembras suelen tener los mismos colores solo que son menos llamativos, más apagados.
¿Dónde habita este tipo de ave?
El mirlo dorso canela, es un ejemplar que habita dentro de las regiones de los bosques dentro del estado de Durango, siendo el clima semi desértico uno de sus favoritos para habitar, por ello los bosques secos caducifolios son los que eligen naturalmente como su hogar.