Síguenos

La planta nativa que abunda en Durango y sirve para controlar sangrados superficiales

Milenrama o Aquilea (achillea millefolium) | Foto: Imagen ilustrativa - canva
Por:Lorena Ríos

Entre la vasta biodiversidad duranguense, existen cientos de plantas y árboles con propiedades medicinales que, durante siglos, han sido utilizadas como auxiliares en el tratamiento de diversos padecimientos.

Existe una planta nativa de Durango a la que se le atribuyen diversas propiedades curativas en todo el mundo, incluyendo la detención del sangrado superficial.

Te puede interesar....

¿Cuál es la planta nativa que abunda en Durango y sirve para controlar sangrados superficiales?

La Achillea millefolium, también conocida como milenrama o aquilea, es una planta herbácea perenne que pertenece a la familia de las asteráceas. Se utiliza comúnmente en medicina herbal y tiene propiedades antiinflamatorias y antisépticas.

En cuanto a su distribución, la Achillea millefolium es nativa de Europa y Asia, pero se ha naturalizado en muchas partes del mundo, incluyendo América del Norte.

En México, se puede encontrar en algunas regiones, incluyendo Durango. Crece principalmente en áreas templadas y montañosas del estado. De acuerdo con la Conabio, no se ha definido si crecía silvestremente aquí o fue traída del "Viejo Mundo".

Usos medicinales de esta planta nativa de Durango

La Achillea millefolium (milenrama) tiene varios usos medicinales tradicionales y científicos:

Es importante mencionar que, aunque tiene usos medicinales tradicionales, es fundamental consultar con un profesional de la salud antes de utilizarla para tratar cualquier condición médica.

Te puede interesar....

Otros nombres que se le dan a esta planta nativa de Durango

El nombre más común de la planta Achillea millefolium es Milenrama. También se conoce como Aquilea en algunas regiones.

En algunos países de habla hispana, también se le llama Planta de San Juan o simplemente Milenrama común.

Es importante no confundir la Planta de San Juan, con la Hierba de San Juan, por lo que preferiblemente se le conoce a la primera como milenrama o aquilea simplemente.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

planta nativa de Durangobosque de Durangoherbolaria de Durangoherbolaria en Durangoplantas medicinalesmedicina alternativamedicina naturista