La ruta urbana que te lleva a los hospitales más grandes de Durango
Si bien, varias de las rutas de transporte público llegan a la principal zona de hospitales públicos como lo son el del ISSSTE y el IMSS, hay una ruta en particular que, además, pasa por el Hospital General 450.
Estos son los 3 hospitales más grandes de Durango, los cuales cuentan con la infraestructura para hospitalización, urgencias, cirugía y consulta de especialidades.
La ruta urbana que te lleva a los hospitales más grandes de Durango
Se trata de la ruta "Piedrera", perteneciente a los autobuses azules, del sindicato Alianza. Esta ruta conecta el norte con el poniente y sur poniente de la ciudad.
Es probablemente una de las rutas más largas de la ciudad de Durango, junto con la ruta "Colonia Hidalgo", de los autobuses anaranjados.
¿Cuál es el camino que recorre esta ruta urbana de Durango?
Su ruta inicia en el bulevar José María Patoni, fraccionamiento San Juan, cerca del distribuidor vial Periférico Norte y bulevar Francisco Villa.
Posteriormente recorre el bulevar José María Patoni, pasando por el frente del Hospital General 450 y algunas calles de colonias aledañas, hasta llegar al bulevar Luis Donaldo Colosio M.
En la glorieta del monumento a Guadalupe Victoria, esta ruta se dirige hacia el Centro de la ciudad por la calle Cuauhtémoc, hasta Aquiles Serdán. Posteriormente recorre esta última con rumbo poniente, hasta Canoas y Predio Canoas, donde pasa junto a los hospitales del IMSS e ISSSTE.
En seguida pasa por la escuela Normal, dirigiéndose hacia la avenida Sahuatoba y el bulevar Guadiana o salida a Mazatlán, hasta el bulevar Durango.
Ingresa a la colonia Tierra y Libertad a través de la calle 3 de Agosto, hasta la calle Lic. José Miguel Castro Carrillo, donde se dirige a la colonia Las Flores y regresa al bulevar Guadiana. De ahí, el retorno es casi el mismo rumbo por el que llegó.