La serpiente nativa de Durango inofensiva para los humanos y que mide no más de 30 centímetros
Dentro de las especies que habitan el territorio duranguense, hay una gran variedad de reptiles y anfibios, como el caso de los eslizones que pertenecen al grupo de los animales nativos de Durango.
Los reptiles al igual que algunos mamíferos de varias zonas naturales del estado son los encargados de controlar poblaciones de otros animales, como es el caso de la serpiente nativa de Durango.
¿Cuál es la serpiente nativa de Durango que es inofensiva para las personas?
Se trata de una especie de reptil que no resulta ser peligrosa para los humanos, ya que hay personas que pueden llegar a encontrarse con este ejemplar, pero al ser una serpiente pensarían en que puede ser venenosa.
Sin embargo, esta pequeña especie de serpiente además de resultar inofensiva en caso de tener contacto con personas, resulta ser una controladora de población dentro de su región, su nombre es Storeria storerioides.
¿Dónde habita este tipo de serpiente?
La Storeria storeriodes o popularmente conocida como la culebra parada mexicana, es una serpiente que habita dentro de las zonas de bosques específicamente de encinos y pinos, además de bosques tropicales.
Por lo que dentro de Durango se encuentra tanto en el norte del estado, así como en el sur ya que en tiene presencia dentro de la Sierra Madre Occidental, y en el bosque tropical de la zona sur de Durango.
¿Cómo identificar a la culebra parada mexicana?
Para identificar a la culebra parada mexicana deberás de observar inmediatamente su tamaño, ya que estas serpientes no exceden los 30 centímetros de longitud.
Sus coloraciones varían pero regularmente poseen las tonalidades gris, azul, hasta colores marrones cobrizos, podrías encontrarte con ella al levantar algún pedazo de tronco o rocas dentro de las zonas que habita.