La Tarjeta Madre y el monto bimestral que reciben sus beneficiarias en Durango
Durante la presente administración estatal inició el programa Tarjeta Madre, mediante el cual se brindan diversos apoyos a madres solteras o jefas de familia en estado de vulnerabilidad.
El programa maneja tres tipos de tarjetas: la roja, que da un apoyo económico;la gris, que otorga apoyo alimentario y la verde, con la cual las beneficiarias gozan de descuentos especiales en algunos establecimientos.
Este el apoyo bimestral que reciben las beneficiarias de la Tarjeta Madre
De acuerdo a datos otorgados por la Secretaría de Bienestar Social de Durango (Sebised), a la fecha 14 mil mujeres reciben apoyo económico mediante la Tarjeta Madre Roja.
El apoyo que les brinda el Gobierno del Estado a las beneficiarias de esta tarjeta es de 1,400 pesos bimestrales, dinero que les llega directamente al banco.
Este programa arrancó oficialmente en el 2024 en Durango, Gómez Palacio y Lerdo; se espera que en los años siguientes se sumen más beneficiarias en todos los municipios de la entidad.
¿Qué otros beneficios incluye la Tarjeta Madre Roja?
De acuerdo a lo publicado en la página oficial de la Sebised, la Tarjeta Madre Roja también incluye un seguro de vida, aunque no precisa a cuánto asciende la póliza.
Asimismo, incluye:
- Asistencia médica básica.
- Cobertura para gastos funerarios.
- Mastografía gratuita anual.
- Asistencia psicológica y legal.
¿Cuáles son los pasos para obtener la Tarjeta Madre Roja?
Este programa está enfocado a mujeres residentes de Durango, entre 18 y 64 años de edad, madres solteras o jefas de familia en pobreza, marginación o vulnerabilidad, con ingresos por debajo de la línea de bienestar.
Para participar en el programa es necesario registrarse directamente en las oficinas de la Sebised; después personal de la Sebised hará una visita domiciliaria para aplicar el Cuestionario Único de Información Socioeconómica (CUIS) y verificar la situación.
Después, un Comité de Evaluación analizará los resultados del CUIS y determinará el grado de vulnerabilidad para asignar el tipo de tarjeta correspondiente.