Las 5 especialidades de la enfermería que ofrece la universidad más grande de Durango
La carrera de enfermería combina conocimientos científicos y humanos para atender a las personas en diferentes etapas de su vida. Abarca desde la prevención de enfermedades hasta la rehabilitación o cuidados paliativos.
Quienes optan por este camino profesional desarrollan habilidades técnicas, pero también es necesario que desarrollen empatía, paciencia y responsabilidad.
En Durango, la universidad más grande del estado, cuenta con esta carrera, la cual ofrece diversas áreas de especialización.
¿Qué especialidades ofrece la Facultad de Enfermería en la universidad más grande de Durango?
Dentro de la oferta académica de la Universidad Juárez del Estado de Durango (UJED) se encuentra la Facultad de Enfermería y Obstetricia, la cual cumplió 79 años de servicio.
Este plantel brinda la oportunidad a sus estudiantes de especializarse en algunas áreas de la medicina. Estas son:
- Especialidad en Enfermería Quirúrgica.
- Especialidad en enfermería en Salud Mental y Psiquiatría.
- Especialidad en Enfermería en Salud Pública.
- Especialidad en Enfermería Infantil.
- Especialidad en Enfermería en Medicina Interna y Terapia Intensiva.
Así mismo cuenta con la Maestría en Ciencias de Enfermería, lo que permite a sus egresados de licenciatura, así como de otros planteles, continuar su formación académica.
¿Cuándo se fundó esta Facultad de la UJED?
La Facultad de Enfermería y Obstetricia de la UJED fue fundada el 18 de febrero de 1946, por el entonces gobernador Blas Corral Martínez, quien aprobó el decreto correspondiente para crearla como escuela. En esos años, era rector de la UJED Francisco Celis.
Según algunas publicaciones históricas, la Facultad inició clases con cinco alumnas y con el plan de estudios de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), adaptado a la entidad.
En su primera etapa, la escuela ofrecía el curso de Enfermería General con una duración de tres años y con la posibilidad de estudiar dos años más la especialidad de obstetricia, pues el objetivo era formar enfermeras parteras.
A partir del 13 de mayo de 1998, la Escuela de Enfermería fue elevada a rango de Facultad al ser aprobado el nivel de posgrado.
¿Cuál es el campo laboral de la enfermería en Durango?
De acuerdo a la información brindada por la Facultad, es amplio el campo laboral de los especialistas en enfermería, por ejemplo:
- Cuidados en la Comunidad y centros educativos.
- Centros de atención públicos y privados.
- Cuidados en el Hospital y en el hogar.
- Cuidados en Estancias de Adulto Mayor.
- Cuidados en Estancias Infantiles.
- Cuidados en Empresas o Industrias.
- Cuidados en la Práctica Independiente