¿Lluvias este 14 de octubre en Durango? Esto dice la Conagua
El Servicio Meteorológico Nacional informó que este martes 14 de octubre un canal de baja presión sobre la Sierra Madre Occidental y el centro de la República Mexicana, aunado al ingreso de humedad proveniente del océano Pacífico y golfo de México.
Estos fenómenos se unirán a un nuevo frente frío asociado con la corriente en chorro subtropical se aproximará al noroeste de México, ocasionará fuertes rachas de viento en dicha región.
¿Lluvias este 14 de octubre en Durango? Esto dice la Conagua
Por su parte, el Observatorio Meteorológico local de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Durango informó que para este martes 14 de octubre se esperan lluvias moderadas a fuertes de 5 a 20 milímetros en municipios de la sierra occidental y municipios cercanos a esta.
Asimismo se esperan lluvias aisladas y ligeras de 0.1 a 5 milímetros en municipios del norte, centro y sureste del estado, lo que incluye la capital del estado.
Los municipios en donde se esperan lluvias moderadas son:
- Topia
- Canelas
- Otáez
- San Dimas
- Pueblo Nuevo
- Canatlán
- Mezquital
¿Cuál es el pronóstico de temperaturas para este 14 de octubre en Durango?
El Observatorio indicó que se espera una temperatura mínima en la capital del estado entre los 14 a 15 grados centígrados este martes al amanecer. Mientras que la temperatura máxima se espera que oscile entre 30 a 31 grados centígrados teniendo una tarde calurosa.
Se prevén rachas máximas moderadas de 20 a 30 kilómetros por hora en gran parte del estado de Durango y para este miércoles 15 se espera una temperatura mínima entre 12 a 13 grados centígrados.
¿Cuáles fueron los registros de temperatura durante este 13 de octubre?
Según los registros de la Conagua, en la ciudad de Durango se registró una mínima de 13.7 grados durante la mañana de este lunes, mientras que temperatura máxima se situó en los 32 grados centígrados.
En cuanto a las temperaturas mínimas registradas en el estado, fue en la comunidad de Sardinas en el municipio de San Bernardo en donde el termómetro bajo hasta los 5.5 grados centígrados, mientras que La Rosilla, Guanaceví tuvo una mínima de 7 grados.
La temperatura máxima registrada en el estado fue en el municipio de Cuencamé cuyo termómetro alcanzó los 34 grados centígrados con una mínima de 20 grados.