Los caballos en Durango y sus 3 usos más comunes, ¿son todos legales?
Los caballos son animales que desde tiempos muy lejanos ha contribuido como un noble ejemplar que ha sido de gran ayuda para la humanidad siendo generalmente utilizados como medios de transporte.
Este viernes 11 de julio se conmemora un día más del día internacional del caballo, mismo que se estableció por parte de la ONU, haciendo énfasis en el gran apoyo que representa este animal para la humanidad con este reconocimiento.
¿Cuáles son las principales actividades con caballos en la ciudad duranguense?
Dentro de la capital duranguense se pueden observar que se utilizan equinos para desempeñar diversas actividades labores o de entretenimiento.
Mismas que consisten en en ser utilizados como transporte de carga en labores como la venta de tierra para macetas, en sitios como el parque o el centro histórico donde se usan para ser exhibidos y tomarse fotos con ellos.
¿Qué actividades con equinos son recreativas?
Hay una gran diversidad se actividades que se realizan con caballos, las cuales pueden ser con fines deportivos como la equitación, disciplina que involucra trabajar con caballos de manera directa.
Como parte de las actividades que son consideradas como terapéuticas, en las que los caballos técnicamente son los encargados de hacer que este tipo de terapias sean efectivas.
¿Qué actividades son legales con caballos?
Dentro de las diversas actividades que se pueden realizar con este tipo de ejemplares como lo son los caballos, en ocasiones se debe cumplir con un permiso para poder realizarlas.
Además de requerir un permiso para poder realizar este tipo de actividades con equinos, también se debe de contar con la posibilidad de darle un estilo de vida digna, garantizando el bienestar de estos ejemplares.