Síguenos

Esta es la razón por la que los problemas de salud mental preocupan más que nunca en Durango

Jorge Mojica, presidente del Consejo Estatal Ciudadano, habla sobre la importancia de la salud mental. | Foto: Alejandro Ávila.
Por:Alejandro Avila

Durango es un estado de población chica en comparación con otras entidades federativas, sin embargo se cuenta con un problema que ha escalado a mayores dimensiones y afecta a una sociedad entera en temas de salud mental: el suicidio

Y es que si bien las autoridades han comenzado con campañas de prevención y auxilio en caso de estar en una situación de riesgo, las muertes por autolesión se siguen presentando de manera recurrente en la sociedad. 

Te puede interesar....


Es importante atender la salud mental de la población. | Foto: Alejandro Ávila. 

La salud mental preocupa en Durango, van 116 suicidios en 2025 

La mañana de este martes el presidente del Consejo Estatal Ciudadano, Jorge Mojica Vargas, conversó con algunos medios de comunicación en temas de relevancia social. 

Uno de ellos fue la salud mental, de la que dijo hay que poner mayor atención, pues es un problema que cada vez afecta a mayor parte de la población, esto sin importar si se es un niño o niña, adolescente o adulto.

Mojica Vargas refirió a la salud mental como un tema en el que no se debe bajar la guardia y se tendrá que trabajar de manera coordinada entre sociedad y autoridades para combatirlo. 

El presidente del Consejo Estatal Ciudadano argumentó que los trabajos de prevención serán cruciales en el combate al suicidio, pues recordó que tan solo en este 2025 se tiene registro de al menos 116 muertes por autolesión

Te puede interesar....


Durango, quinto estado con mayor índice de muertes por autolesión en México 

El pasado mes de septiembre se conmemoró el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, es por ello que el INEGI lanzó una estadística en la que se muestra que en Durango es un problema que sigue encarnado en su sociedad. 

Según datos del INEGI, Durango es el estado número 5 con mayor índice de muertes por autolesión por cada 100 mil habitantes, de los cuales un 10.9 toman la decisión de suicidarse, esto con datos actualizados hasta el 2024. 

Por encima de Durango se encuentran entidades como Chihuahua, Yucatán, Aguascalientes y Queretaro, estados que superan a Durango en muertes por autolesión por cada 100 mil habitantes. 


Mueren más hombres por autolesión que mujeres en Durango 

Los indicativos de los problemas en salud mental refieren a que los hombres son más propensos a sufrir de alguna ideación suicida

Según datos del Observatorio Mexicano de Salud Mental y Adicciones, en Durango el 84.4% de personas que mueren por autolesión son hombres, mientras que solo el 15.6% son mujeres. 

A través de los 3 niveles de gobierno se tienen programas de prevención o de ayuda para personas con ideación suicida, en Durango, el Municipio ofrece la línea AMA, al marcar al 075.

Por su parte, el Gobierno del Estado cuenta con la Línea Amarilla, a través del 911, mientras que el Gobierno Federal cuenta con la Línea de la Vida al 800-911-2000.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

salud mental Durangomuertes por autolesión