Mes del Hombre: invitan a prevenir el cáncer de próstata
La Secretaría de Salud del Estado de Durango, a través de su titular el secretario de salud, Moisés Nájera Torres, invitó a los varones en este Mes del Hombre, a que acudan a realizarse sus chequeos para poder prevenir una enfermedad tan peligrosa para el hombre como el Cáncer de Próstata.
Indicando que durante este mes es de vital importancia realizar diversas revisiones en cuanto a la salud de los varones, siendo noviembre catalogado como el mes de la salud del hombre, generando conciencia y el hábito de las revisiones periódicas.
¿Por qué se hace énfasis en el cáncer de próstata?
El doctor Nájera Torres, indicó que la iniciativa en este mes de noviembre sobre la prevención del cáncer de próstata, es debido a que este mal es una de las principales causas de muerte en hombres (número uno).
Haciendo énfasis en que la sociedad duranguense varonil, no está acostumbrada a realizarse sus chequeos de forma continua, ya que no cuentan con ese hábito, además de que en muchas ocasiones podría ser por vergüenza el no realizar sus respectivas valoraciones para prevenir esta mortal enfermedad.
¿Cómo funciona esta iniciativa?
La promoción para prevenir el cáncer de próstata por parte de la Secretaría de Salud en Durango, inicia con un examen escrito, recopilando datos personales y algunas conductas u observaciones acerca de este tema.
Una vez que finalice este examen escrito, podrán conocer si quien llenó ese formulario es candidato para que se le realice una revisión, además de realizarse del antígeno prostático, para ser evaluado por un especialista en caso de requerirlo.
¿Cuántas defunciones se han registrado por esta enfermedad en Durango?
La información que compartió el doctor Nájera Torres, titular de esta dependencia de salud en Durango, dio a conocer que hasta el momento se han registrado un total de 77 decesos por cáncer de próstata en lo que va de este 2025.
Por ello resalta la invitación a los hombres duranguenses a perder el miedo o la vergüenza de realizarse sus respectivos chequeos, ya que pueden significar salvar la vida en caso de una detección oportuna.