Mes Patrio 2025: 2 platillos típicos que puedes preparar desde casa para 'El Grito' en Durango
La noche del 15 de septiembre de 1810 Miguel Hidalgo y Costilla se preparaba para dar un golpe a la conquista española y terminar de una vez por todas con la sumisión ante aquel país, dejando un México independiente.
Este 2025 se festejan 215 años desde aquella histórica noche, y año tras año se conmemora con diversas celebraciones, 'El Grito' con pirotecnia, pero también fiestas con comida típica mexicana.
Mes Patrio 2025: cocina un tradicional pozole duranguense
Cada septiembre México celebra su patriotismo, en cada uno de los estados se preparan platillos típicos de la región para recordar las raíces de ser mexicano y Durango no es la excepción.
La chef Nayeli Nava Sánchez, compartió que los ingredientes que se pueden utilizar son chamberete y espinazo de puerco, mientras que para su cocción, se acompaña de cebolla, tomate, laurel, orégano y ajo.
Una vez que la carne se ingresa al agua hirviendo, se deberá dejar un aproximado de 3-4 horas para suavizar la carne, posterior a ello, se deberá añadir el maíz, que se recomienda este precocido.
Luego de haber pasado 3-4 horas, tendrás un rico pozole para servir en la mesa, que puedes acompañarlo con rábanos, limón, sal y tostadas.
Prepara chiles en nogada para tu cena patria en Durango
Otro de los platillos que puedes preparar desde tu casa son los chiles en nogada, un alimento que la chef Nayeli Nava comparte su elaboración.
Para ello deberás conseguir chile poblano, carne de res, puerco y granos como piñones, nuez y almendra, además de frutas como piña, granada, mango y pera, además de nogada, hecha con cremas y nueces.
El chile poblano se deberá tatemar y luego lavarlo para abrirlo e introducirle la carne en su interior, de ahí, lo bañarás en la salsa nogada, para después ponerle encima la granada, brotes de chícharo, por último, se le añade nuez en su parte superior.
¿Qué se consume más en Durango en restaurantes, nogada o pozole?
La chef Nayeli Nava presta sus servicios al restaurant Yerbaniz, según su experiencia, la Nogada es más consumida que el Pozole, en su temporada fuerte.
Y es que según expresó, los chiles en nogada son más complicados de preparar a lo largo del año, y es que solo se da una vez al año por la nuez de Castilla y la granada.
Esta temporada abarca desde mediados de agosto hasta finales de septiembre.