Mes patrio 2025: 3 alimentos típicos de Durango ideales para la noche de Independencia
La gastronomía mexicana, declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad, es tan extensa como deliciosa. El país entero tiene platillos que se conocen en algunos estados y otros estados nunca los han probado.
O bien, versiones diferentes de un mismo platillo, según la región en que se prepare. Teniendo así una rica variedad de recetas, como los diferentes tipos de mole, pozole, tamales, caldos y sopas.
3 alimentos típicos de Durango ideales para la noche de Independencia en este Mes Patrio 2025
Si estás planeando hacer una cena con familiares y amigos para festejar el Día de la Independencia de México, probablemente te interese incluir platillos específicamente del estado de Durango.
El más representativo del estado es, sin duda, el Caldillo Durangueño, preparado con trozos de carne de res en cuadritos o tiras, rajas de chile ancho verde tatemado y una mezcla de condimentos y verduras para sazonar el caldo.
El Menudo estilo Durango lleva una preparación diferente a la acostumbrada en el centro y sur de México. Se usa chile guajillo, chile ancho rojo y una mínima cantidad de chile de árbol. El menudo se integra cortado en cuadritos. Incluye maíz pozolero y una variedad de condimentos y verduras para sazonar.
El Asado rojo, comúnmente conocido en Durango y acatecas como "asado de boda", es también un plato tradicional de este estado. Contiene principalmente carne de puerco, chile guajillo, tomate y laurel.
Otras ideas culinarias para tu Noche Mexicana este Mes Patrio 2025
Aunque no son platos exclusivos de Durango, sí se preparan de manera diferente en este estado, por lo que tu cena puede incluir otros platillos riquísimos como:
- Tamales (deshebrada de res con chile rojo, puerco en salsa verde y rajas con queso, los principales).
- Mole (rojo dulce, con canela, chocolate y chile guajillo o ancho rojo).
- Pozole (de puerco o pollo, con chile rojo o verde).
- Chiles rellenos (capeados y rellenos de queso).
- Arroz rojo (chile, tomate, cebolla y ajo).
- Enchiladas (rojas dulces y verdes saladas).
- Gorditas estilo Canatlán o estilo Nombre de Dios.
- Elotes (desgranado o entero, con la tradicional mezcla de mantequilla, crema, queso, mayonesa y chile 'del que pica').
Postres y bebidas duranguenses para tu Mes Patrio 2025
Igualmente puedes integrar riquísimos postres duranguenses:
- Pan dulce
- Jamoncillos (dulce de leche con azúcar y nuez)
- Ate o cajeta de membrillo y de guayaba
- Conservas de durazno y de manzana
- Pan ranchero y semitas
- Maizcrudo (galletas de maíz típicas de Durango)
No pueden faltar las tradicionales bebidas duranguenses
- Mezcal duranguense
- Crema de mezcal de sabores (crema de mezcal con frutos como mango, nuez, guayaba, entre otros)
- Vino amembrillado (tradicional de Nombre de Dios)
- Rompope estilo "El Pasaje".
- Las clásicas aguas frescas de limón, horchata y jamaica.
- "Café" de Mezquite (justo en esta temporada están listas las vainas y semillas)