Síguenos

Niega IEPC despilfarro electoral en regalos para 'influencers' de Durango

Roberto Herrera, presidente del IEPC Durango, compareció ante el Congreso local. | Foto: RRSS.
Por:Citlalli Zoe

En su pasada comparecencia ante el Congreso del Estado, Roberto Herrera Hernández, consejero presidente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) de Durango, rindió cuentas sobre la organización del pasado proceso electoral.

Herrera Hernández fue cuestionado por la diputada morenista Sandra Amaya respecto al gasto de una campaña de promoción del voto con “influencers”, lo cual, desde su perspectiva, fue un despilfarro de recursos.

Te puede interesar....

El IEPC niega despilfarro en campaña de promoción del voto con influencers

Tras la pregunta de Amaya, el Consejero presidente del IEPC respondió que en cada proceso electoral buscan innovar para motivar el voto de la ciudadanía y en esta ocasión quisieron enfocarse en los jóvenes.

Dijo que de acuerdo a un estudio que realizaron en el 2020, la ciudadanía usa más las redes sociales en lugar de los medios de comunicación tradicionales, por lo que tomaron la decisión de apoyarse en creadores de contenido.

Expresó que dicha campaña fue con 15 creadores de contenido, que entre todos suman poco más de 770 mil seguidores. Sin embargo, aseguró, no se les pagó nada por su colaboración.

Te puede interesar....

¿Cuánto gastó el IEPC Durango en esta campaña con influencers?

Como parte de las herramientas de trabajo de estos creadores de contenido que promocionaron el voto, se le entregó a cada uno un kit, el cual incluía un termo, un par de tenis converse, una toalla.

Según dijo Herrera Hernández, cada kit entregado a los 15 inlfuencers tuvo un costo aproximado de 3 mil pesos, es decir, se gastaron alrededor 45 mil pesos en esta actividad.

El servidor público aseguró que hubo pluralidad en dichos creadores de contenido, pues algunos son artistas, otros periodistas, deportistas, entre otros.

Campaña con influencers, más barata que un espectacular: IEPC

“No les pagamos un solo peso a estas personas que hicieron campaña con nosotros para incentivar el voto”, insistió el funcionario estatal.

“Lo único que hicieron estos creadores de contenido fue coadyuvar con nosotros motivando a la ciudadanía ejercer su derecho al voto”, reiteró en su respuesta a la legisladora morenistas.

Herrera Hernández manifestó que esta campaña salió más barata que pagar un espectacular o un spot en un medio de comunicación tradicional y negó esconder información al respecto.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

IEPC Durangoinfluencers Durango