Niña de Durango muere semanas después de mordedura de garrapata y esto se sabe del caso
La rickettsiosis abarca un grupo de enfermedades infecciosas causadas por al menos ocho especies de bacterias del género Rickettsia, que se transmiten por insectos, principalmente garrapatas, señala la Secretaría de Salud del Gobierno federal (SSA).
Dicha enfermedad es poco conocida y por esta causa, en muchas ocasiones las personas no relacionan los síntomas que presentan con las picaduras. Al pensar que se trata de algún padecimiento diferente no acuden con el médico especialista de manera oportuna.
Niña muere tras mordida por una garrapata en Gómez Palacio
En Gómez Palacio se dio a conocer sobre la muerte de una niña de 6 años, presuntamente contagiada por rickettsia.
Según los datos disponibles, la niña fue mordida por una garrapata el pasado mes de octubre en su casa, en el fraccionamiento Sevilla.
Días después, presentó cuadros de fiebre, por lo que su mamá la llevó a una Farmacia de Similares, en donde le dieron medicamento, sin embargo, el tratamiento no funcionó.
Ante esta situación, la niña fue ingresada de urgencia en el Hospital General de Gómez Palacio la noche del 2 de noviembre, donde a pesar de los esfuerzos médicos, perdió la vida la tarde del lunes 3 de noviembre.
No es el primer deceso por esta enfermedad en la Comarca Lagunera
Antes del deceso de esta niña, cuya causa de muerte aún debe ser confirmada por las autoridades correspondientes, se tenía contabilizado el fallecimiento de seis personas por Rickettsia, principalmente en la Comarca Lagunera.
Édgar Urbina, responsable estatal del programa de Zoonosis de la Secretaría de Salud de Durango (SSD), informa que en el presente año se han registrado 11 casos de rickettsia en el estado, de los cuales cinco se recuperaron satisfactoriamente.
indica que en la mayoría de los casos, los pacientes llegan en estado crítico a los hospitales, pues al no decir que fueron mordidos por una garrapata la enfermedad avanza sin recibir el tratamiento adecuado.
¿Cuáles son los síntomas de la Rickettsia?
De acuerdo a los datos de la SSA, el periodo de incubación de la rickettsiosis es de 3 a 14 días y presenta los siguientes síntomas:
- Dolor de cabeza intenso.
- Fiebre de 39°C.
- Erupciones cutáneas.
- Dolor muscular.
- Malestar general.
- Náuseas, vómito, anorexia y dolor abdominal.
Ante cualquier sospecha, es importante acudir con el médico a la brevedad posible, informando sobre la picadura para que realicen los análisis clínicos necesarios para detectar o descartar la enfermedad.