Síguenos

Pepenadores de Durango están en la mira de las autoridades por esta razón

La basura regada por las calles de la ciudad es un problema recurrente. | Foto: Citlalli Zoé Sánchez
Por:Citlalli Zoe

Felipe de Jesús Cortez Aragón, director de Servicios Públicos, reconoció que existen quejas ciudadanas por el tema de los pepenadores en las calles de la ciudad.

El funcionario municipal explicó que la pepena no debería estar permitida en la vía pública, por lo que es necesario retomar algunas medidas de control.

Felipe Cortez, director de Servicios Públicos. | Video: Jesús Carrillo

Por esta razón los pepenadores están en la mira de las autoridades de Durango

Como se sabe, los pepenadores son personas que hurgan las bolsas de basura buscando productos que puedan vender, por ejemplo, cartón, aluminio o papel. En ocasiones también aprovechan la ropa, zapatos o diversos artículos que se encuentran.

Los pepenadores recorren varias colonias y fraccionamientos todos los días, pero algunos de ellos rompen las bolsas de basura, por lo tanto, los residuos sólidos se dispersan por las calles, lo cual genera la molestia de los ciudadanos.

Hay que recordar que, en Durango, el servicio de recolección de basura está concesionado a la empresa Red Ambiental, quien, por lo general, es la que recibe las quejas en este sentido.

¿Es posible sancionar a los pepenadores que dispersan la basura en Durango?

De acuerdo al Reglamento de Cuidado Ambiental y Desarrollo Sostenible del Municipio de Durango sí existe una sanción para las personas que se dedican a pepenar y dejan los residuos dispersos.

Según la referida legislación, la multa asciende a dos Unidades de Medida de Actualización (UMA), lo que equivale a 226.28 pesos.

Sin embargo, para aplicar la sanción es necesaria la flagrancia o bien, tener plena identificación de quién cometió la infracción.

¿Cuántos pepenadores hay en Durango?

Se desconoce cuántas personas se dedican a pepenar la basura por las calles de la ciudad de Durango. En algún momento, las autoridades contemplaron la creación de un padrón, aunque esa idea no se ha concretado.

Lo que se sabe, es que en la Planta de Transferencia del Gobierno Municipal hay alrededor de 200 pepenadores, quienes no son empleados del Ayuntamiento, pero respetan el reglamento del sitio.

Incluso, en la Planta de Transferencia existen familias de pepenadores de hasta tres generaciones, por lo que están muy arraigados en esta actividad.

Síguenos en Google News

pepenadores de DurangoDurango