Síguenos

¿Podría romperse el récord de frío en Durango en el invierno 2025 - 2026? Esto se sabe

Las regiones más frías de Durango se encuentra en la sierra de Guanaceví. Foto: Brenda García.
Por:Brenda García

Durango es una de las entidades en donde se registran bajas temperaturas debido a que existen condiciones geográficas para que esto suceda, como lo es la altura que hay en comunidades de la sierra.

Sin embargo, también existe una idea de que cuando en el verano se tiene buen registro de lluvias, las temperaturas pueden descender de manera considerable debido a la humedad que hay en la tierra.

¿Podría romperse el récord de frío en Durango en el invierno 2025 - 2026? Esto se sabe

Las condiciones que se requieren para una disminución a frío extremo están relacionadas con fenómenos meteorológicos específicos y factores geográficos. Sin embargo, los climas a lo largo del tiempo han cambiado.

Te puede interesar....

La zona en donde se llegan a presentar registros extremos son en las tardes altas de la sierra, en una región de Guanaceví, en donde se han registrado temperaturas gélidas, como es el caso de La Rosilla y en Ciénega de la Vaca.

¿Cuál es el récord de temperaturas más frías registradas en el estado?

El récord más bajo de temperaturas la tiene la comunidad de La Rosilla, pues en diciembre de 2005, el termómetro bajo hasta los 21.5 grados bajo cero y en promedio durante los meses más fríos su mínima oscila entre los 10 a 12 grados bajo cero.

Te puede interesar....

El frío en La Rosilla, así como en Ciénega de la Vaca, inicia durante los meses de otoño y hasta pasando la primavera, pues durante estas estaciones registran heladas ligeras a moderadas.

Todos los años sufre de la entrada de las tormentas invernales y por lo regular todos los años nieva en esta zona.

¿Cuál ha sido la temperatura más baja registrada en la ciudad de Durango?

Según los registros que tiene el Observatorio Meteorológico Local de Durango de la Conagua, en la ciudad de Durango también se han registrado temperaturas bajas, pues el récord de temperatura más baja, fue en diciembre de 1997 en donde el termómetro bajo hasta los 13 grados bajo cero.

Pero también durante febrero de 1984 y en enero de 2006 los capitalinos sintieron un frío intenso, ya que el termómetro bajo hasta los 10.8 grados bajo cero.

Te puede interesar....

Es necesario precisar que, también en la zona sierra de Durango, debido a las condiciones geográficas algunas comunidades llegan a sufrir temperaturas gélidas y parecidas a la de La Rosilla, como lo es Santa Bárbara, Navíos, Las Bayas en donde también se registran temperaturas por debajo de los 10 grados bajo cero.

Síguenos en Google News

frío en DurangoDurango