Síguenos

Por esta razón producciones cinematográficas solo dan trabajos de extra en Durango, según expertos


Por:Alejandro Avila

A lo largo de más de 70 años, el estado de Durango ha sido considerado a nivel nacional como 'La Tierra del Cine' por las diferentes producciones cinematográficas que se han producido en el estado. 

Y es que a pesar de ser producciones tan grandes, es difícil que estas filmaciones puedan otorgar diversos papeles o cargos dentro de la misma a locales. 

Te puede interesar....

Tiempos y presupuestos exactos, razón para ofrecer solo puestos como extra en Durango 

Juan José Antuna Ortiz, director del Festival Paloma Itinerante, conversó con POSTA, explicando por qué es difícil que duranguenses puedan acceder a un puesto de importancia dentro de una producción cinematográfica grande en Durango

Juan José expresó que al ser producciones tan grandes las que se han realizado o se tienen planes de producir, ya acuden con un equipo armado, cerrando cualquier otro puesto a los locales. 


Mencionó que al ser un equipo que ya se conoce, es un riesgo grande incluir a alguien a quien no conocen del todo, pues el cine comercial se maneja con tiempos y presupuestos muy exactos, que de no cumplirse podrían traer problemas. 

Y es que esto no solo sucede en Durango, Juan José señaló que esto ocurre en cualquier parte del mundo en donde se realice una filmación. 

Te puede interesar....

Durango ha dejado de ser 'La Tierra del Cine' en el mundo actual 

Para Juan José, en un mundo cinematográfico como el que actualmente se vive en México, el estado de Durango está lejos de poder ser nombrado como 'La Tierra del Cine'.

Y es que según mencionó el experto en cine, actualmente hay más estados que pueden pelear por ese mote, sin embargo entiende que el origen de este sobrenombre viene desde años pasados y fue puesto por el extranjero. 

Durango debería crear una 'caja chica' en temas cinematográficos 

Para fomentar el cine local, Juan José usó como ejemplo criterios que se utilizan por parte de gobiernos de otros estados cuando una producción cinematográfica extranjera llega a su entidad. 

Y es que, según explicó, en estados como Jalisco, una parte del dinero que la producción dejó al estado en permisos, impuestos y demás, se destina a una especie de 'Caja Chica', de la que su presupuesto se sortea para apoyar a productores locales.

Te puede interesar....

Síguenos en Google News

DurangoTierra del Cinecine en DurangoCine Mexicanoproducción cinematográficacinepelículas y seriesJuan José Antunaextras en Durango